Polémica por lista de 'enemigos' que el Ejército publicó en Twitter y después borró

Varios fueron los periodistas, políticos y medios de comunicación a los que en la tarde del lunes les llegó por parte de Twitter una notificación en la cual se les informaba que habían sido ingresados en una lista del Ejército la cual había sido denominada como ‘Oposición’.
Dicha lista fue borrada a los pocos minutos, sin embargo, las personas que fueron ingresadas allí se realizan preguntas como: ¿Por qué el Ejército habla de oposición si no cumple funciones políticas? y ¿Qué seguimiento querían hacerle a estas personas?
Entre los enlistados están periodistas como Gustavo Gómez de Caracol Radio, Vicky Dávila de Semana e Ignacio Gómez de Noticias Uno. Además de ellos también se encuentran políticos como Iván Cepeda, Gustavo Bolívar y Gustavo Petro.
El medio Cuestión Pública quienes también estuvieron en la lista afirman que fueron incluidos en después de los hilos que publicaron en la red social sobre la #Ñeñepolítica.
A continuación, te mostramos la lista de periodistas que el ejército fichó como 'enemigos' en Twitter:
- @PartidoFARC: Partido Farc
- @ANZORC_OFICIAL: Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina
- @TimoFARC: Timochenko
- @Mision_Verdad: Agencia de Comunicación de los Pueblos
- @Col_Informa: Medio de comunicación
- @ONIC_Colombia: Autoridad Nacional de Gobierno Indígena
- @CRIC_Cauca: Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC
- @CorpoJuridicaLi: Organización No Gubernamental de Derechos Humanos y representante de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanida
- @Oposicion_Vzla:
- @gusgomez1701: Gustavo Gómez, director de Caracol Radio
- @NachoGomex: Director Noticias Uno
- @VickyDavilaH: Periodista de Semana
- @saludhernandezm: Periodista y columnista española
- @Contagioradio1: Medio de comunicación independiente
- @hrw_espanol: ONG de derechos humanos a nivel mundial
- @PrensaRural: Medio regional
- @IvanCepedaCast: Senador Polo Democrático
- @ONUHumanRights: División de Derechos Humanos de la ONU
- @HOLLMANMORRIS: Político de izquierdas
- @ArielAnaliza: periodista y analista
- @Orivac_Colombia: Organización Regional Indígena del Valle del Cauca
- @JEP_Colombia: Jurisdicción Especial para la Paz
- @AscamcatOficia: Organización defensora del territorio, DD.HH, promotora de la PAZ con Justicia Social y la ZRC del Catatumbo
- @JMVivancoHRW: Director Ejecutivo, de la división para las Américas de Human Rights Watch
- @EEColombia2020: Sección de periódico El Espectador
- @PCatatumbo_FARC: Exguerrillero de las Farc
- @AlapePastorFARC: Exguerrillero de las Farc
- @AidaAvellaE: Senadora Colombia Humana
- @oposicionCNP: Página para opositores del Cuerpo Nacional de Policía
- @C_Pueblos: Congreso de los pueblos
- @cuestion_p: Medio alternativo
En referencia a la información sobre la cuenta oficial de la institución en una red social, el Comando del Ejército se pronunció:
1. No es posible iniciar esta comunicación sin reconocer que se erró en la utilización del término que se destinó como título de un grupo de monitoreo y en respeto a las personas y las cuentas de las entidades y organizaciones, se procedió a su eliminación como una medida inmediata.
2. La lista fue creada como una herramienta en la red social Twitter para el monitoreo de las menciones o etiquetas de la cuenta sobre temas relacionados con el Ejército Nacional, cualquiera que estos sean.
3. Esta herramienta solo le permite a la Fuerza informarse sobre contenidos que ya son públicos, para mantenerse informada del acontecer nacional e internacional, sin ningún otro fin.
4. La denominación que se destinó al grupo de monitoreo fue un desacierto y una falta de criterio absoluto de quien administra la herramienta, por lo cual este Comando ofrece disculpas.
5. El Comando del Ejército ordenó iniciar la indagación disciplinaria correspondiente en aras de determinar responsabilidades. Por el momento, de manera inmediata, el administrador de la cuenta fue relevado de sus funciones como administrador de redes sociales de la Institución.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.