Unimagdalena cuenta con 11 nuevos programas en Ciencias de la Educación

Con el propósito de continuar sembrando aprendizaje, la Universidad del Magdalena, presentó ante la comunidad en general, la nueva oferta académica de la Facultad de Ciencias de la Educación.
El evento realizado en el Teatro Pepe Vives Campo de Cajamag y liderado por Vera Salazar, rector de la Alma Máter, contó con la presencia de Elsy Peñaloza Leal, directora de calidad para la educación Superior del Ministerio de Educación Nacional, diputados, concejales, secretario de educación departamental, docentes, estudiantes y padres de familia.
En su pronunciamiento la directora de calidad para la educación superior del Ministerio de Educación Nacional, Elsy Peñaloza, resaltó el alto nivel que se viene trabajando con la Universidad del Magdalena y valoró el gran desarrollo por la educación de este país.
Esta nueva oferta académica tiene como objetivo agregar valor al entorno social del departamento y Distrito con educación de calidad en los niveles precedentes básica y media, así como formación y perfeccionamiento profesional de los que ejercen la educación.
La nueva oferta contará con 11 programas de los cuales 10 serán presenciales y uno a distancia, estos son Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Licenciatura en Matemáticas, Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés, Licenciatura en Educación Campesina y Rural, Licenciatura en Educación Infantil, Licenciatura en Tecnología, además de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, que se oferta a distancia.
Estos ocho programas ya cuentan con resolución otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, mientras que la Licenciatura en Química y la Licenciatura en Arte, se encuentran aún a la espera de resolución. Finalmente, la Licenciatura en Etnoeducación ya fue radicada ante el MEN.
En el proceso de crecimiento y consolidación que se viene cumpliendo en esta Facultad, se ha configurado, además, una amplia oferta de postgrado que ya cuenta con dos especializaciones como son la de Docencia Universitaria y la de Dirección y Liderazgo en Organizaciones Educativas, así como cuatro Maestrías en Enseñanza de las Ciencias Naturales, Enseñanza de las Matemáticas, Enseñanza del Lenguaje y Lengua Castellana y en Educación que se oferta en la red SUE Caribe. Así como el Doctorado en Ciencias de la Educación en el marco del consorcio universitario nacional RUDECOLOMBIA y el doctorado en Educación Intercultural con Enfoque Territorial.
Reconocimientos
En el marco de este importante acto, se hizo un merecido reconocimiento a aquellos docentes que fueron pioneros para la creación y consolidación de la Facultad de Ciencias de la Educación y su empeño ejemplar por promover el desarrollo regional con fundamento en acciones educativas de calidad en el territorio.
En total fueron 40 docentes quienes recibieron por parte del rector Vera Salazar y de José Manuel Pacheco Ricaurte decano de la Facultad de Ciencias de la Educación el “Diploma al mérito y la excelencia Unimagdalena”.
Con este evento la Universidad del Magdalena reconoce la labor de los profesores precursores de la Facultad de Educación y los nuevos docentes que asumieron el reto de sacar adelante esta dependencia, con el fin de construir esta nueva oferta la cual se convierte en la más amplia que tiene cualquier universidad pública de Colombia.
Tags
Más de
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja
El hombre fue identificado como Carlos García.
Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena
La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para de salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




































