Con proyecto, buscan convertir en museo el edificio donde funciona la Alcaldía de Santa Marta

En medio del lanzamiento oficial de la quinta edición del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes (Fodca), que se llevó a cabo en el Antiguo Hospital San Juan de Dios, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, indicó que están planeando junto con la gobernación convertir en museo el edificio donde funciona la Alcaldía.
"Con el gobernador estamos trabajando en proyectos estratégicos conjuntos y uno de los proyectos va focalizado a la cultura y la historia en Santa Marta, estamos articulando un proyecto en el que se cree una gran red de museos”, señaló Virna Johnson.
“Van a encontrar en nosotros esos aliados para que la cultura siga transformándose, sigan siendo ese motor que nos impulse a todos y para que desde lo cultural Santa Marta se siga desarrollando…” expresó la alcaldesa.
Entre tanto, la alcaldesa sostuvo que se busca rescatar la historia y la cultura en la ciudad a través de los proyectos que resulten seleccionados tras el proceso de radicación, evaluación y ponderación que se desarrolle con el Fodca.
La mandataria también recordó el proceso por el que ha ido evolucionando el programa Fodca en sus distintas versiones. Aseguró que en la primera convocatoria se apoyaron a 16 organizaciones; en la segunda versión se duplicó el número de agentes apoyados con 31 proyectos ganadores; en la tercera fueron aprobados 36 proyectos y en la cuarta 34, para una inversión de más de mil millones de pesos.
Para esta quinta versión del programa del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes, se destinarán $600 millones a las personas cuyos proyectos resulten seleccionados dentro de las 15 categorías.
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























