Declaran alerta amarilla en Santa Marta por época de carnavales


Mediante la resolución 005 la Secretaría de Salud Distrital declaró la alerta amarilla en el sistema de salud de Santa Marta, acorde con el plan de contingencia para el control y vigilancia de los factores de riesgos relacionados con los carnavales.
La medida entra en vigor desde las 12:00 m. del día de este viernes, 21 de febrero, hasta las 7:00 de la mañana del martes 25.
La mencionada resolución indica que la alerta amarilla incluye a todas las entidades públicas y privadas que presten atención en salud a nivel hospitalario, como clínicas, centros y puestos de salud, así como las entidades que presten el servicio de traslado de pacientes, las cuales deben garantizar el cumplimiento de sus obligaciones mientras dure la alerta hospitalaria.
La decisión fue adoptada, según la Alcaldía, “teniendo en cuenta que los carnavales son un escenario de complejidad que reúne las condiciones de riesgo, la confluencia e interacción de individuos de distintas regiones y de otras nacionalidades, que permiten la fluctuación de enfermedades de interés en salud pública internacional, así mismo el uso de la pólvora y la eventualidad de accidentes en el hogar, en la vía pública, consumo de licor adulterado, manifestaciones eufóricas, afluencia de masas de personas, intoxicaciones con fósforo blanco y licor adulterado, al igual que las lesiones por artefactos explosivos y pólvora”.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.