A raíz de incendio en la Sierra Nevada se conformará un comité de vigilancia en la zona


A raíz del incendio en la Sierra Nevada de Santa Marta que duró aproximadamente seis días y que quemó 1.100 hectáreas de bosque seco, se realizó una reunión entre entidades e instituciones para plantear medidas que ayuden a una rápida acción en este tipo de situaciones.
La reunión, que estuvo conformada por miembros de la Unidad de Gestión de Riesgo, Bomberos, Corpamag, líderes de la comunidad y demás, se llegaron a ciertos acuerdos para evitar que las conflagraciones se extiendan y afecten al ecosistema y a las poblaciones de la Sierra y el Magdalena.
El director de Gestión del Riesgo departamental, Javier Pava, aseguró que se estipuló un comité de vigilancia para el monitoreo de las quemas y evitar que estas se conviertan en incendios.
Para ello, 19 líderes de la comunidad serán capacitados sobre las actividades de manejo, control y extinción de incendios en cada una de las veredas.
“Queremos confirmar que el incendio fue extinguido totalmente, se hicieron algunas labores finales para su liquidación, esto es evitar que continúen puntos calientes para que la conflagración no se vuelva a reiniciar”, manifestó el director de Gestión del Riesgo departamental, Javier Pava.
“Encontramos que los incendios se generaron de forma parcial, en varios sectores, en cinco, principalmente por las vías de acceso a la Sierra. Los incendios se dieron en lo que corresponde a la zona del bosque seco tropical donde las quemas fueron de hojas, no hay una pérdida total del área”, agregó Pava.
El funcionario además señaló que fueron 1.100 hectáreas de bosque seco las que fueron consumidas, más no hubo una pérdida que impliquen daños totales de la vegetación.
Recomendamos: Incendio que duró seis días en la Sierra Nevada destruyó 1.100 hectáreas de bosque seco
“Buscamos identificar las causas del incendio cultivos, hay que revisar a fondo cuáles son los motivadores, por ello, hicimos una reunión con líderes y comunidad, pues buscamos garantizar una respuesta rápida cuando hay incendios y evitar que se propague porque realmente las condiciones del terreno muestran que la vegetación seca y los vientos hacen que se propague de manera rápida”, finalizó Javier Pava.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua
El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.
¡Inseguridad sin límites! Asaltan a un hombre dentro de Makro en Santa Marta
La víctima se encontraba transportando su compra hacia el parqueadero del establecimiento comercial.
Air-e anunció suspensiones del servicio en Santa Marta y Pivijay
La interrupción del fluido eléctrico será este sábado 5 de julio.
Con compromisos de trabajo por Santa Marta, Alcaldía exalta los 10 años de Camacol Magdalena
En este importante evento se expuso que la ciudad vive una etapa de transformación y crecimiento, y en ese proceso la construcción se consolida como pilar del desarrollo.
Capturan a alias ‘Kevin’ del cártel de los más buscados en Santa Marta
Es señalado como cabecilla de sicarios y coordinador de homicidios del grupo armado ilegal Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
¡Inseguridad sin límites! Asaltan a un hombre dentro de Makro en Santa Marta
La víctima se encontraba transportando su compra hacia el parqueadero del establecimiento comercial.
Air-e anunció suspensiones del servicio en Santa Marta y Pivijay
La interrupción del fluido eléctrico será este sábado 5 de julio.
Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena
En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.