Este 15 de noviembre, la erosión costera volverá a ser tratada en el Concejo

El debate de acciones y falta de atención a la erosión costera ya tiene fecha en el Concejo. Para el martes 15 de noviembre se estableció el control político a las entidades encargadas de atender dicha emergencia, que además deberán explicar las inversiones realizadas en el Distrito.
La proposición liderada por el concejal Jaime Linero, contó con el respaldo de los concejales Juan Carlos Palacio y Karen Hernández, quienes aludieron a normas y leyes que permiten conocer qué inversiones realizan entidades del Gobierno Nacional pero que reciben recursos económicos del Distrito.
Entre las entidades citadas está la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag; el Departamento Administrativo de Medio Ambiente, Dadma y la Unidad de Gestión de Riesgo.
“La idea es que salga una solución en el debate que vamos a tener. Y la solución es que se expliquen qué se está haciendo con los recursos destinados al área ambiental y cuántos de estos se invertirán en la erosión costera. También queremos saber si hay estudios que determinen la magnitud de la problemática. Con todos estos interrogantes resueltos, buscaremos llegar a instancias nacionales para que el gobierno central también se apersone de la situación”, señaló Linero Ladino.
De igual forma, manifestó que “Aquí no se busca ‘dar palo’ como suele interpretarse. Aquí lo que se está buscando son soluciones prontas. Corpamag ha mostrado disposición de asistir al debate el próximo 15 de noviembre. Ellos recaudan 12 mil millones de pesos del Distrito al año por concepto de sobretasa ambiental; solo queremos saber en que invierten esos dineros, si les alcanza o no”.
Ante el llamado de control político, los concejales manifestaron que se espera la asistencia de los directivos de Corpamag al recinto, toda vez que perciben importantes recursos económicos del Distrito y se necesita saber las obras adelantadas.
“Si por algún motivo las entidades invitadas no asisten al debate, no debemos desfallecer y hacer nuevamente una invitación formal. En caso que se nieguen finalmente, tendríamos que buscar otras alternativas legales que nos permita escuchar o leer un informe presentado por esta entidad”, apuntó Karen Hernández.
Más de
Alerta roja por fallas en estación de bombeo: barrios de Santa Marta podrían verse afectados
Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.
Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22
Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.
Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía
El uniformado habría perdido el control del vehículo.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Lo Destacado
Alerta roja por fallas en estación de bombeo: barrios de Santa Marta podrían verse afectados
Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.
Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22
Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía
El uniformado habría perdido el control del vehículo.
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.