Cierran 195 estaciones de gasolina en La Guajira en protesta contra MinMinas



195 estaciones de servicio de La Guajira decidieron cesar su operación, toda vez que no están de acuerdo con las medidas tomadas por el Ministerio de Minas y Energía en materia de asignación de cupos.
De acuerdo con la Cooperativa Wayúu, dueña de las estaciones, el Ministerio ha hecho saber que los cupos asignados fueron determinados mediante un modelo de cálculo que extrapola para el bienio siguiente las compras del bienio anterior.
“Se está desconociendo la realidad de la región, la cual se ha visto afectada por el contrabando de combustibles proveniente de Venezuela. Es decir, el cupo fue determinado con base a las compras realizadas por las estaciones de servicios en escenarios donde el contrabando se campeaba rampante y acaparaba gran parte de la demanda de combustibles del departamento”, indicó la Cooperativa en un comunicado.
Asimismo, la Cooperativa señaló que el cupo de combustibles subsidiados en La Guajira en 2014 fue de 2.333.000 galones aproximadamente y en este 2020, seis años después, “escasamente alcanza los 2.526.000 galones, es decir, un incremento del 7.6%”.
“La experiencia ha demostrado que cuando se disminuye el acceso del combustible de contrabando, se observa que el cupo asignado resulta insuficiente para atender la demanda real del departamento y presenciamos largas filas de carros en las estaciones de servicio”, sostuvo la agrupación de propietarios.
Asimismo, la información precisa que el cupo “no solo resulta inferior al compromiso adquirido por la Ministra de Minas y Energía en la mesa técnica en Fonseca donde se comprometió a incrementar el cupo a tres millones de galones, sino que resulta muy inferior al consumo actual, si tenemos en cuenta que desde mayo de 2019, las compras realizadas por las estaciones de servicio han alcanzado picos de hasta 3.671.000 galones”.
Por todo lo anterior, los distribuidores legales de gasolina de La Guajira solicitaron:
- “Que el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, teniendo en cuenta el comportamiento de los consumos de combustibles del año inmediatamente anterior, incrementen el cupo de combustibles líquidos derivados del petróleo excluido de IVA y exento de arancel e impuesto nacional a la gasolina y al ACPM, por lo menos a 3.671.000 galones.
- Que el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, condonen el adelanto de cupo otorgado mediante resolución 408741 del 23 de octubre de 2019 y se reverse el descuento realizado en el mes de febrero de los corrientes.
- Que el Ministerio de Minas y Energía, iguale nuestro margen minorista al del resto del país, es decir llevarlo a $758,64 por galón, con el fin de equilibrar los costos de administración, operación, mantenimiento y ventas, para así alcanzar la competitividad que requieren estos negocios”.
Tags
Más de
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Cómo Caín a Abel: Hombre le quitó la vida a su hermano en Soledad
Lo agredió con un cuchillo en la espalda.
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Violento accidente deja 20 heridos en La Loma de la Manga
Dos heridos eran motociclistas
Capturan a 10 presunto integrantes del Clan del Golfo en Córdoba, Bolívar y Atlántico
Entre los detenidos, según las autoridades, figuran tres cabecillas de zona.
Mamá de Eduardo Pinto calificó de “ejemplar” la condena de Dayana Jassir
Es una sentencia de segunda instancia que revocó fallo que había absuelto a Dayana Jassir en noviembre pasado.
Lo Destacado
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.