Tributo a Luis Ernesto Arocha en la Cinemateca del Caribe
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
La Cinemateca del Caribe rinde tributo a la memoria del cineasta barranquillero Luis Ernesto Arocha en su Sala Country desde la tarde del pasado lunes, proyectando una selección de sus cortometrajes, previo a las funciones de 4:00, 6:15 y 8:30 p.m en su cartelera.
‘Todo es nada’, ‘Luz’, ‘Las ventanas de Salcedo’, ‘Azilef’, ‘La subienda del Magdalena’, y ‘La ópera del mondongo’ son las piezas que podrán ver los asistentes, como anticipo a las películas programadas hasta el sábado 12 de noviembre, cuando tendrá lugar una proyección especial, de 2:00 a 4:00 pm, en la misma sala, que incluirá otras obras de mayor duración, cuyos títulos se confirmarán en dicho momento.
Del mismo modo la entidad promueve una campaña crowdfunding para concretar la realización de su último proyecto audiovisual en vida.
“Familiares y amigos de Luis Ernesto Arocha queremos honrar su memoria y contribuir a finalizar su obra póstuma, El extraño caso del Vampiro Vegetariano, que se encuentra en etapa de postproducción. Por eso los invitamos a efectuar sus donaciones a través de la Cinemateca del Caribe”, manifestó María Fernanda Morales, Directora-Gerente de la Cinemateca.
Para tal efecto se dispuso la cuenta corriente No. 815-030-929 del Banco de Occidente. Se solicita a los donantes enviar soporte de transacción identificado con nombre, cédula, teléfono y correo electrónico al e-mail [email protected], o al whatsapp al 3145482414.
Homenajeado en vida por el Salón Internacional del Autor Audiovisual y el Festival Internacional de Cine de Barranquilla, Ficbaq, entre otros certámenes, y ganador del Premio al Diseño arquitectónico en la Bienal de la Sociedad Colombiana de Arquitectos en 1998, Arocha se tituló de Bachelor of Arts en Arquitectura en la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, en 1953. Enrique Grau y La Langosta Azul (1954) incitaron su introducción en el cine experimental. En 1967 rueda Las ventanas de Salcedo, luego Azilef (1971) y su obra más aclamada, La ópera del mondongo (1973), merecedora del Premio India Catalina, 1975.
Más de
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Lo Destacado
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles
Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.