Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 30 de Enero de 2020 - 10:30am

Centros de salud de Mamatoco y Bonda hay que construirlos en otro sitio

Así lo manifestó el secretario (e) de Salud Distrital, Jairo Romo.
Jairo Romo, en el Concejo.
Anuncio
Anuncio

El secretario (e) de Salud Distrital, Jairo Romo, dijo este jueves en el debate de control político en el Concejo que los diseños de los centros de salud de Mamatoco y Bonda no fueron viabilizados por el Ministerio de Salud porque hay que buscar otros lotes para construirlos.

"Definitivamente ya lo dijo el Ministerio lo que está no va. Hay unos diseños tipo, pero hay que hacerlo en otro sitio (…) Hay que buscar un lote y de eso está informada la señora alcaldesa", dijo Romo sobre el centro de salud de Mamatoco que fue demolido para su reconstrucción en el último año de gobierno del exalcalde Carlos Caicedo y quedó inconcluso porque la ESE Alejandro Próspero Reverend no tenía recursos para terminarlo.

En cuanto al centro de salud de Bonda, según Romo, el Ministerio de Salud recomendó el cambio de lote o adquirir un inmueble que está al lado de la sede actual para construir uno nuevo porque donde hoy funciona solo se puede construir hacia arriba. “Bonda tiene diseños, hay que cambiar el lote para que sea viabilizado”, expresó.

El funcionario aseguró que los proyectos de los centros de salud de Minca y Gaira ya fueron viabilizados por el Ministerio y en cualquier momento se pueden iniciar las obras. Igualmente, la clínica de Ciudad Equidad.

“En el momento que se desee se pueden empezar las obras de adecuación y terminar lo que hay en Ciudad Equidad, arrancar con Minca y Gaira”, expresó Romo.

También dijo que el centro de salud de Guachaca tiene diseños y estudios topográficos, pero la nueva norma permite que la viabilización no la haga el Ministerio, sino el mismo Distrito.

“Lo que le he pedido al Ministerio es que me devuelva todo lo de Guachaca en un escrito que diga que estoy facultado para adelantar los estudios de adecuación de este centro”, expresó Romo.

Por su parte, el agente interventor de la ESE Alejandro Próspero Reverend, Román De la Rosa, dijo que oficialmente no ha recibido por parte del Distrito los centros de salud de La Paz, Taganga y el IPC La Candelaria de María Eugenia, que fueron terminados en la administración del exalcalde Rafael Martínez, y tampoco le han socializado los proyectos de los nuevos centros de salud.

“Que nos den fecha de cuándo van a socializar esos proyectos y cuándo van a empezar a ejecutar esas acciones porque si está el dinero hace rato ahí y están viabilizados ¿qué esperamos? La comunidad está urgida de tener un centro de salud digno para la atención”, expresó De la Rosa.

Agregó que los tres centros de salud que aún no ha recibido la ESE “tienen como año y medio de estar terminados y ya se les están cayendo los techos, no funciona la electricidad. ¿Cómo voy a recibir unos centros de salud en esas condiciones?”.

El concejal Juan Carlos Palacio dijo que se necesita urgentemente construir el centro de salud de Gaira y terminar la clínica de Ciudad Equidad y que es aberrante lo manifestado sobre el centro de salud de Mamatoco. “Alguien tiene que pagar por esa plata que está ahí enterrada y tiene que haber responsables. Bonda, Guachaca y Minca no pueden ser desprotegidos”, aseguró.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental

La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.

10 mins 32 segs

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

51 mins 32 segs

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

2 horas 18 mins

Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda

El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.

2 horas 26 mins

Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona

La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.

7 horas 34 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses

La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.

48 mins 2 segs

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

26 mins 2 segs

“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe

El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.

2 horas 15 mins

Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya

Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.

8 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months