Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Enero de 2020 - 10:00am

Reaparece en playas de Riohacha la Fragata Portuguesa

En marzo del 2018 se registró la presencia masiva de la especie en playas del Parque Tayrona y Taganga en Santa Marta.
Fragata Portuguesa
Fragata Portuguesa / Cortesía
Anuncio
Anuncio

Tras la llegada de la Fragata Portuguesa en marzo del 2018 en las playas de Santa Marta, la especie marina también conocida como Carabela Portuguesa vuelve a hacer presencia esta vez en Riohacha.

Así lo aseguró la Dirección General Marítima de Colombia a través de un comunicado en donde aseguran que, este lunes 27 de enero de 2020 se percataron de la presencia de la Fragata Portuguesa, una especie con características muy parecida a la medusa o ‘aguamala’ como comúnmente se le conoce.

“La fragata portuguesa es un animal carnívoro marino, familiar de los corales y anemonas, que se caracteriza por su llamativo color púrpura y fucsia, suele encontrarse en aguas oceánicas cálidas y visita las aguas del Caribe colombiano durante la época seca que se presenta anualmente desde el mes de diciembre al mes de marzo, con la migración de muchas especies”, señaló en el comunicado la Capitanía de Puerto de la capital de La Guajira.

Las autoridades marítimas brindan una serie de recomendaciones para los bañistas, como dar aviso en caso de avistamiento de la especie; que los niños estén siempre bajo supervisión de un adulto; abstenerse a tocarla aunque este se encuentre muerta debido a su alta concentración de veneno y lavar la zona afectada con agua de mar y dirigirse al centro de salud más cercano para la atención médica especializada.

La Fragata Portuguesa llegó masivamente a las playas de Santa Marta en 2018

En marzo de 2018, las autoridades de Parque Nacionales indicaron la presencia de la Fragata Portuguesa (Physalia physalis) en las playas del parque Tayrona.

La especie de color púrpura que presenta tentáculos con células urticantes (nematocistos) que descargan toxinas también fue vista en las playas de Taganga y aunque en su momento se habló de que eran especies altamente peligrosas, luego se confirmó que no eran tan peligrosas como se pensaba.

En su momento, el secretario de Salud Distrital, Julio Salas, manifestó a El Tiempo que “hasta el momento Taganga es el balneario con mayor registro de esta especie marina, sin embargo, las posibilidades que se encuentre en todas las playas de la ciudad son bastante altas, en ese sentido, se hace un llamado a samarios y visitantes para que por estos días tengan precauciones cuando realicen cualquier tipo de actividad dentro del agua”.

Por su parte, el Mayor Eduardo Vélez, director de la Defensa Civil en el Magdalena dijo que tras la llegada de la especie, diez unidades del organismo de rescate tuvieron que atender la situación tras el llamado de la comunidad que informaba de la presencia masiva de la Fragata Portuguesa en la zona.

“Llegamos con nuestro personal y establecimos que en la bahía principal efectivamente habían alrededor de 600 especies de este tipo, las cuales fueron recogidas y enterradas para evitar alguna afectación a las personas”, manifestó el Mayor Eduardo Vélez.

Expertos de Unimagdalena señalaron que la especie no era tan peligrosa tras un estudio

Luego de la alarma que se encendió durante un tiempo en la capital del Magdalena por la llegada de un animal que antes no se había visto por estas tierras, estudiantes y docentes de Biología e Ingeniería Pesquera de la Universidad del Magdalena dieron detalles sobre la especie.

La Fragata Portuguesa, según los expertos, no es tan peligrosa y no es una medusa, como algunas autoridades ambientales notificaron inicialmente.

El biólogo de la Unimagdalena Paulo Tigreros explicó “es importante tener claro que la ‘fragata portuguesa’ no es una medusa, tampoco un aguamala, y su presencia en las costas del Caribe no es algo nuevo, ni un fenómeno desconocido normalmente para estas épocas suelen aparecer y naturalmente vuelven a desaparecer; es por ello que no se debe ser extremista en las alarmas, simplemente tomar las medidas pertinentes”.

De acuerdo con los estudiosos de la especie, la Fragata Portuguesa se diferencia de la medusa porque la primera nada a causa del viento mientras que la segunda lo hace al abrir y cerrar su campana o sombrilla para desplazarse.

Los expertos señalaron en el 2018 que la llegada de la especie se da a causa de los vientos y las corrientes. En ese sentido indicó que “es probable que esté sucediendo por la sobre pesca y la eliminación de los organismos que se alimentan de ellas, como las tortugas marinas; al ellas no tener un regulador o un animal que las esté controlando, sus poblaciones aumentan, a eso se le suma también el incremento de la temperatura del mar”.

Finalmente señalaron que el contacto con la especie no era letal pero sí podría provocar enrojecimiento y ardor en la zona con la cual se tuvo contacto con la Fragata.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Comunidad capturó a hombre que intentó robar en una tienda D1 en Santa Marta

El hecho se registró en horas de la noche de este miércoles 20 de agosto en el barrio Las Acacias.

13 horas 27 mins

Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones

Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.

13 horas 44 mins

Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención

El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.

14 horas 33 mins

La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico

La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.

18 horas 2 mins

Menor de 13 años reportada como secuestrada en el Obrero revela la verdad: no quiere vivir con su abuela

El caso tomó un giro inesperado cuando las autoridades entrevistaron a Clarisse Jinete Daniel.

19 horas 41 mins
Lugar de los hechos.

Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador

Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander

Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.

11 horas 38 mins

Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico

Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.

20 horas 41 mins

Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado

Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.

14 horas 7 mins

Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención

El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.

14 horas 33 mins

Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda

El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.

18 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month