Anuncio
Anuncio
Sábado 11 de Enero de 2020 - 10:51am

Esta es la oruga que ‘invadió’ el cementerio San Miguel en Santa Marta

El Dadsa explicó que se trata de la Esfinge de Tetrio (Pseudosphinx tetrio).
La oruga Esfinge de Tetrio (Pseudosphinx tetrio) ha 'invadido' el cementerio San Miguel.
Anuncio
Anuncio

En estos primeros días de 2020 el cementerio San Miguel, ubicado en el Centro de Santa Marta, se ha visto ‘invadido’ por la presencia de una oruga. Al respecto, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-, brindó detalles a Seguimiento.co.

De acuerdo con la información bridada por la entidad a este medio digital, se trata de la oruga Esfinge de Tetrio (Pseudosphinx tetrio). “Esta especie es fácil de diferenciar debido a que poseen un patrón de líneas negras con amarillo y una brillante coloración roja en sus extremos y patas, que las hacen resaltar. También son grandes y robustas, ya que desde que eclosionan de sus huevos empiezan a alimentarse y crecer hasta alcanzar los 14 centímetros de longitud”.

“Estas orugas cuentan con un peculiar cuerno alargado en su parte posterior, y aunque recuerda a la forma de un aguijón, no lo utilizan para expulsar ninguna toxina. De hecho, este animal no es venenoso y no representa una plaga, como se le explicó a la comunidad presente en el cementerio”, sostuvo el Dadsa, recordando que la presencia de la oruga en el campo santo ya se había presentado en marzo de 2019.

La información de la entidad ambiental agregó que “sus colores se deben a un mecanismo de defensa llamado aposematismo. Esto quiere decir que la especie utiliza sus vistosas tonalidades para alejar a posibles depredadores, advirtiéndoles que tiene un sabor desagradable”.

El Dadsa también resaltó que al personal del cementerio se le explicó que “las orugas solo se encuentran en el árbol plumeria alba, y aunque no son venenosas, sí cuentan con unas fuertes mandíbulas que utilizan para cortar las hojas de los árboles. Es por eso que pueden llegar a morder si son perturbadas, por lo que recomendamos no tocarlas, y en caso tal que deban manipularlas, se recomienda usar objeto que evite contacto directo con ellas y que no las lastimen como hojas secas o cartones, esto para evitar dañar la especie, ya que al convertirse en polillas se alimentarán del néctar de las flores, realizando así una labor de polinización, al igual que lo hacen las abejas y las mariposas”.

Árbol plumeria alba.

Finalmente, el Dadsa enfatizó que “ellas solo permanecen en promedio 24 días en esta fase de oruga, ya que próximamente disminuirán sus movimientos y formarán una crisálida de color marrón rojizo, hecha a partir de su propia seda. Algunas de estas quedarán suspendidas de las ramas, pero la especie también logra crearlas en las grietas del suelo”.

“Estas especies guardan una estrecha relación con los árboles del género plumeria, ya que las hembras de polilla Esfinge de Tetrio llegan a ellos por las noches, durante las temporadas de lluvia, y depositan sus huevos bajo las hojas. Es por esta razón que solo se encuentran alimentando de ese único árbol”, puntualizó el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

José Humberto Torres

José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN

Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.

1 día 10 horas

Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX

A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.

1 día 11 horas
‘El Mundo de Joaco’

Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco

A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.

1 día 12 horas
Emma George

Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario

Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.

1 día 17 horas

‘Juanda’ fue el joven asesinado en Ruta del Sol, a la altura del barrio La Paz

El hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde de este viernes 25 de abril.

1 día 18 horas

Por preservar el Camellón, vigía de espacio público fue herido a cuchillo

Dos personas fueron capturadas por el ataque a cuchillo en contra del vigía de espacio público. Anoche hubo revueltas en el centro de Santa Marta. ¿Rebusque o delincuencia?

1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué

La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.

11 horas 1 min

Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena

Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.

15 horas 18 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera

El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.

17 horas 5 mins
Policía asesinado en Córdoba.
Policía asesinado en Córdoba.

Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba

El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.

15 horas 57 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga

La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.

18 horas 28 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months