Cerca de 450 productores de banano del Magdalena recibieron kits en la lucha contra el Fusarium


Como parte de las medidas de bioseguridad implementadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), para evitar la propagación del hongo Fusarium Raza 4 Tropical, en las fincas productoras de banano del Magdalena, entregaron de kits de bioseguridad a 452 pequeños productores de la región.
En el evento, que se llevó a cabo en el corregimiento Orihueca del municipio Zona Bananera y en el que participaron el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón; la gerente de ICA, Deyanira Barrera León; y el gerente (E) de Augura, Emerson Aguirre Medina, se reiteró el compromiso de trabajar articuladamente para enfrentar este riesgo sanitario, también para impulsar este importante sector del agro colombiano.
“El Gobierno ha estado del lado de los productores de banano desde el primer momento que el Fusarium R4T apareció en unos predios del departamento de La Guajira y con articulación institucional y trabajo conjunto con los productores, hemos logrado avanzar con éxito en la contención de la enfermedad. Con esta entrega que realizamos estamos garantizando sanidad en las plantaciones de banano y mejoras en los procesos que desarrollan los productores. Además, hemos trabajado con todos los actores para lograr convenios para capacitación de productores y trabajadores de predios, así como para fortalecer la bioseguridad en los predios”, indicó Valencia Pinzón.
Así mismo, el ministro resaltó que esta acción se enmarca en el plan de contención y erradicación del Fusarium que viene adelantando el Gobierno para evitar que la enfermedad ingrese a otras regiones del país y los productores son los principales promotores e implementadores de la bioseguridad en cada uno de los predios.
También el jefe de la cartera agropecuaria manifestó que “Buscamos con el apoyo del legislativo, declarar de interés nacional amenazas biológicas como Pudrición de cogollo, HLB en cítricos y fusarium, para asegurarle a los productores más herramientas y suficientes para el control y la erradicación de las mismas”.
Por su parte la gerente del ICA, Deyanira Barrera León, expresó que “la bioseguridad es clave para mantener las plantaciones de plátano y banano libres de Fusarium R4T. Con el sector privado trabajamos en una serie de medidas para minimizar el riesgo bajo el concepto de: entre limpio y salga limpio”.
“Estos kits de bioseguridad incluyen por productor: pediluvios, bombas de espalda e hidrolavadoras. La inversión es de alrededor de 1.000 millones de pesos en total. Los implementos entregados son necesarios para la desinfección de calzado, vehículos, motos y bicicletas para prevenir la propagación del hongo Fusarium Raza 4 Tropical”, afirmó el presidente (E) de Augura, Emerson Aguirre Medina.
“La entrega se realizó a los productores asociados por medio de dos cooperativas: Emprebancop y Coopmulbanano y representa una oportunidad para concientizar y sensibilizar acerca de la bioseguridad para evitar la llegada y propagación del hongo”, aseguró el presidente de Augura. La entrega del material se realizó en el marco del convenio 070 - 2019 entre la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) y el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA).
Tags
Más de
Magdalena avanza en formalidad con más de 33 mil renovaciones de Matrícula Mercantil
Esto equivale al 73% de la meta propuesta para 2025.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
Cae integrante de ‘Los Primos’ señalado de desmembrar un cuerpo en Fundación
En total fueron 11 los capturados y dos menores apresados quienes también pertenecen al Clan del Golfo.
A machetazos asesinan a hombre en Puebloviejo
Freddy De Jesús Torres Barrios, fue encontrado al interior de una cabaña.
Mujer, madre y conductora de trenes que rompe barreras: la historia de Sonia Lara
El grupo Prodeco le dio la oportunidad de desempeñarse como maquinista desde 2019.
Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.
Lo Destacado
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
SecEducación desarrolló 1ra Mesa Pública sobre el PAE en Santa Marta
Rectores, veedores ciudadanos y padres de familia hicieron parte del encuentro.
Policía recuperó 11 especies de fauna silvestre en el barrio La Paz
Estos animales tendrían un valor comercial de $52.024. 240.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.