Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 23 de Diciembre de 2019 - 9:32am

Cerca de 450 productores de banano del Magdalena recibieron kits en la lucha contra el Fusarium

La entregada va enmarcada en el plan de contención y erradicación del Fusarium que viene adelantando el Gobierno.
En el evento, que se llevó a cabo en el corregimiento Orihueca del municipio Zona Bananera.
Anuncio
Anuncio

Como parte de las medidas de bioseguridad implementadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura), para evitar la propagación del hongo Fusarium Raza 4 Tropical, en las fincas productoras de banano del Magdalena, entregaron de kits de bioseguridad a 452 pequeños productores de la región.

En el evento, que se llevó a cabo en el corregimiento Orihueca del municipio Zona Bananera y en el que participaron el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón; la gerente de ICA, Deyanira Barrera León; y el gerente (E) de Augura, Emerson Aguirre Medina, se reiteró el compromiso de trabajar articuladamente para enfrentar este riesgo sanitario, también para impulsar este importante sector del agro colombiano.

“El Gobierno ha estado del lado de los productores de banano desde el primer momento que el Fusarium R4T apareció en unos predios del departamento de La Guajira y con articulación institucional y trabajo conjunto con los productores, hemos logrado avanzar con éxito en la contención de la enfermedad. Con esta entrega que realizamos estamos garantizando sanidad en las plantaciones de banano y mejoras en los procesos que desarrollan los productores. Además, hemos trabajado con todos los actores para lograr convenios para capacitación de productores y trabajadores de predios, así como para fortalecer la bioseguridad en los predios”, indicó Valencia Pinzón.

Así mismo, el ministro resaltó que esta acción se enmarca en el plan de contención y erradicación del Fusarium que viene adelantando el Gobierno para evitar que la enfermedad ingrese a otras regiones del país y los productores son los principales promotores e implementadores de la bioseguridad en cada uno de los predios.

También el jefe de la cartera agropecuaria manifestó que “Buscamos con el apoyo del legislativo, declarar de interés nacional amenazas biológicas como Pudrición de cogollo, HLB en cítricos y fusarium, para asegurarle a los productores más herramientas y suficientes para el control y la erradicación de las mismas”.

Por su parte la gerente del ICA, Deyanira Barrera León, expresó que “la bioseguridad es clave para mantener las plantaciones de plátano y banano libres de Fusarium R4T. Con el sector privado trabajamos en una serie de medidas para minimizar el riesgo bajo el concepto de: entre limpio y salga limpio”.

“Estos kits de bioseguridad incluyen por productor: pediluvios, bombas de espalda e hidrolavadoras. La inversión es de alrededor de 1.000 millones de pesos en total. Los implementos entregados son necesarios para la desinfección de calzado, vehículos, motos y bicicletas para prevenir la propagación del hongo Fusarium Raza 4 Tropical”, afirmó el presidente (E) de Augura, Emerson Aguirre Medina.

“La entrega se realizó a los productores asociados por medio de dos cooperativas: Emprebancop y Coopmulbanano y representa una oportunidad para concientizar y sensibilizar acerca de la bioseguridad para evitar la llegada y propagación del hongo”, aseguró el presidente de Augura. La entrega del material se realizó en el marco del convenio 070 - 2019 entre la Asociación de Bananeros de Colombia (Augura) y el Instituto Agropecuario Colombiano (ICA).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada

Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.

2 horas 4 mins

Comunidades de El Banco programan protesta ante incumplimiento de obras viales

La manifestación se llevará a cabo este jueves 30 de octubre, a partir de las 6:00 de la mañana.

3 horas 58 mins

Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala

La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.

5 horas 17 mins

Murió niño de tres años en El Difícil, tras ser atropellado por otro menor de edad

Elian Arrieta, tenía tres días luchando por su vida en UCI.

7 horas 24 mins
Rafael Noya

“Estamos listos para transformar al Magdalena”: Noya aclara que no está inhabilitado

Afirmó contar con respaldo jurídico y reiteró que su candidatura sigue en firme rumbo a las elecciones del 23 de noviembre.

11 horas 15 mins

Fabián Salcedo ‘El Cole’, el hombre asesinado en zona rural de Ciénaga

El hombre habría sido baleado y su cuerpo dejado en inmediaciones de la línea férrea.

13 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada

Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.

2 horas 3 mins

Pinedo anuncia $40 millones de recompensa para capturar a los asesinos de trabajador de la Alcaldía

El alcalde de Santa Marta condenó el crimen de Luis Emilio Núñez y pidió apoyo ciudadano para dar con los responsables del ataque sicarial.

4 horas 49 mins

Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado

Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.

5 horas 38 mins
6 horas 30 mins

Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala

La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.

5 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months