Tras tutela interpuesta por gobernador indígena, ordenan suspender licitación ecoturística del Tayrona

El Juzgado Octavo Administrativo del Circuito de Santa Marta ordenó a Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN), al ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y al ministerio del Interior suspender inmediatamente el proceso de licitación para la adjudicación del contrato de prestación de servicios ecoturísticos en el Parque Nacional Natural Tayrona. La decisión de la togada se dio como medida cautelar.
Lo anterior, con el propósito de “garantizar la protección al derecho fundamental a consulta previa de las comunidades indígenas Bunkwimake, Jiwa, Seykwanaamake, Katunsama, Kandumake, las cuales están asentadas en la cuenca del río San Diego y en Atgumake en la cuenca del río Palomino”.
La acción de tutela fue presentada por el gobernador titular del Cabildo Arhuaco Magdalena-Guajira, Rogelio Mejía Izquierdo.
El gobernador indígena aseguró que “en la consulta que se adelantó de la concesión del Parque Tayrona y de Isla de Salamanca, ni las autoridades ni el gobernador de esta jurisdicción del sector Arhuaco tuvimos participación",
Asimismo, Mejía Izquierdo sostuvo que el pliego de la concesión no es conveniente y no ayuda a la conservación ambiental ni cultural de la Sierra Nevada de Santa Marta.
La decisión se dio luego de los debates de control político a los que fueron citados Parques Nacionales Naturales y el ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, donde diversos sectores manifestaron su desacuerdo frente a la concesión.
El gobernador encargado del cabildo Arhuaco Magdalena-La Guajira, Danilo Villafañe, afirmó a El Espectador que el Consejo Territorial de Cabildos (CTC), conformado por los cuatro pueblos de la Sierra, no tuvo en cuenta a los mamos durante el proceso de consulta previa. “Este mecanismo no representa a todos los pueblos. Lo que pasa es que se conforma un grupo de especialistas en consulta previa y hacen acuerdos, pero no socializan con los que realmente nos vamos a ver afectados”.
Por su parte, Julia Miranda, directora general de Parques Nacionales, señaló el pasado 20 de noviembre que “se hizo (la consulta previa) con el respaldo del Ministerio del Interior, cartera que le dijo a Parques Nacionales con quién debe hacer las consultas para que las comunidades estén representadas”.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.