Duque pone en marcha incentivos en Zonas Económicas y Sociales Especiales (Zese)


El presidente Iván Duque presentó este sábado en Cúcuta los incentivos tributarios de las Zonas Económicas y Sociales Especiales (Zese), cuyo propósito es atraer inversión, generar empleo y mejorar la calidad de vida de la población en los departamentos de Norte de Santander, La Guajira y Arauca, y las ciudades de Armenia y Quibdó, donde las tasas de desempleo están por encima del 14% en los últimos años.
Durante el evento, realizado en la sede de la Cámara de Comercio de Cúcuta, el mandatario explicó que entre los incentivos se destaca el “cero impuesto de renta, por un período de 5 años, y después la mitad del impuesto de renta, por 5 años más, que cobija a las empresas nuevas, pero también a las empresas consolidadas”, invitándolas a “la generación de un mínimo empleos, que es el 15 por ciento para las empresas existentes y, por supuesto, lo que corresponde para las empresas nuevas”.
En su intervención, el Jefe de Estado pidió al sector productivo de la región avanzar en la implementación de una agencia de promoción de inversiones, para lo cual ofreció todo el apoyo del Gobierno Nacional.
“Mi pedido a todos los empresarios acá: ya está la ley, ya está el decreto. ¿Qué se necesita? Que montemos acá, para el departamento, una verdadera agencia de promoción de inversión, porque se necesita ir a las empresas y mostrar los beneficios. Nosotros los vamos a apoyar en eso incondicionalmente, pero aquí tenemos que trabajar todos”, dijo.
Servicios en salud y turismo
De la misma manera, el Presidente Duque invitó al Congreso de la República para que, en desarrollo del trámite de la Ley de Crecimiento Económico, se incluyan las líneas de servicios en salud y turismo dentro de los sectores beneficiados con los estímulos de las Zonas Económicas y Sociales Especiales (Zese).
“Hay, por lo menos, dos líneas de servicios que yo creo que se pueden atender. Tenemos ya, además, un concepto de la Dian. Es mi invitación a los honorables miembros del Congreso para que, en el trámite de la Ley de Crecimiento, los podamos incluir”, dijo.
“Particularmente, ¿a qué me refiero? Al sector de la salud: que podamos tener esa mención especial al sector de la salud. La otra que me parecería importante es incluir también el sector relacionado con turismo. Son dos sectores que yo creo pueden quedar ahí cobijados, y eso nos daría realmente una cobertura muy amplia en todo en todo el entorno”, precisó.
El régimen especial en materia tributaria de las Zonas Económicas y Sociales Especiales (Zese) se creó con el artículo 268 de la Ley 1955 de 2019 o Ley del Plan Nacional de Desarrollo y se reglamentó a través del Decreto 2112 del 2019.
“La importancia de este régimen es dinamizar el aparato productivo en territorios que presentan una situación crítica en materia de empleo, atraer inversión, estimular la economía y contribuir así al emprendimiento y a la generación de empleo formal”, dijo el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
Una de las bondades de este régimen es la simplicidad para que las empresas puedan acceder al beneficio de ZESE, sin la exigencia de requisitos excesivos, con el fin de generar una dinámica real de atracción de inversión nacional y extranjera en actividades comerciales, industriales y agropecuarias a las regiones beneficiadas.
Tags
Más de
No cesan los atentados terroristas: ELN vuelve a atacar base militar en Arauca
Este hecho se produce pocas horas después que disidencias de las Farc explotaran un carro bomba en El Tambo, Cauca.
Consejo de Estado pone freno a las alocuciones de Petro: solo podrán ser en casos urgentes
El alto tribunal advirtió que las intervenciones presidenciales en canales públicos y privados deben limitarse a situaciones excepcionales y no pueden repetirse constantemente ni extenderse en exceso.
Defensoría pide declarar emergencia carcelaria en Colombia por ataque a guardias
Según Iris Marín es inminente el riesgo que enfrentan los dragoneantes del Inpec en los establecimientos carcelarios del país.
Retrasos y descoordinación marcan la preparación de la Cumbre Celac-UE en Santa Marta
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, tuvo que llamar personalmente a Gustavo Petro para pedir la invitación al evento, en medio del desorden organizativo.
Tras 11 meses desaparecido, quitan a ‘Iván Márquez’ título de negociador de paz
Así lo determinó la Presidencia de la República a través de la Resolución 352 de 2025.
Terrorismo en Cauca: detonan carro bomba cerca de subestación de Policía
Dos civiles resultaron heridos, uno con lesiones graves.
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.