Así serán las características de los nuevos paraderos de buses que buscan mejorar la movilidad en Santa Marta


Con el objetivo de tomar el modelo de las grandes capitales del mundo y mejorar la calidad del transporte urbano, así como la movilización en la ciudad, el Sistema Estratégico de Transporte Público -Setp- informó sobre algunos cambios.
En la ciudad, se habilitarán 22 rutas por donde se movilizarán los buses del sistema. Estos vehículos solo se podrán tomar y así mismo descender de ellos solo en los paraderos o puntos establecidos.
Las 22 rutas por donde se movilizarán los buses del sistema contarán todas con parederos. En total serán 1.140 paraderos de dos tipos que estarán en las diferentes rutas del SETP. #SantaMartaCambiaConElSETP pic.twitter.com/vQWYljy7lW
— SETP Santa Marta (@SETPSANTAMARTA) December 5, 2019
El Setp indicó que serán 1.140 los paraderos que estarán aptos para que los usuarios pueden subirse o bajarse de los buses sin generar traumatismos o accidentes en la ciudad.
De acuerdo con el Sistema Estratégico de Transporte Público, la organización y la tecnología serán los pilares bajo los cuales trabajarán en este proyecto.
La modernidad, la organización y la tecnología avanzarán en el servicio de transporte público de Santa Marta con la llegada de 1.140 paraderos, que @SantaMartaDTCH instalará a través del SETP. #SantaMartaCambiaConElSETP pic.twitter.com/2bxbOClznh
— SETP Santa Marta (@SETPSANTAMARTA) December 5, 2019
Conozca más sobre el proyecto
El Setp indicó que de los 1.140 paraderos, 67 serán tipo mobiliario o M10, es decir que contarán con señalización de rutas, demarcación vial, mobiliario urbano con mupi para publicidad y alimentación eléctrica por paneles solares.
Mientras que, los otros 1.073 paraderos serán del tipo bandera, estos contarán con acabado acrílico blanco, tablero e informadores, demarcación vial y señalización de rutas.
Sobre este proyecto, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, manifestó que “muy pronto Santa Marta como en las grandes ciudades del mundo, contará con un Sistema de Transporte optimizado. Comienza la instalación de 1.140 paraderos de buses, en aras de mejorar la movilidad y lograr un servicio moderno y de calidad para todos los Samarios”.
Muy pronto Santa Marta como en las grandes ciudades del mundo, contará con un Sistema de Transporte optimizado.
Comienza la instalación de 1.140 paraderos de buses, en aras de mejorar la movilidad y lograr un servicio moderno y de calidad para todos los Samarios. @SETPSANTAMARTA pic.twitter.com/8mOGFvvZQJ
— Rafael Martinez (@mrafael70) December 5, 2019
Conductores y usuarios deberán educarse para que el proyecto funcione
Por eso, se presume que en Santa Marta, las personas que hacen uso del transporte público para movilizarse hacia sus trabajos, sitios de estudio u otros lugares, ya no podrán pedir la tradicional ‘parada’ en cualquier lugar.
Muchos ciudadanos culpan a los conductores de los buses de accidentes y acciones imprudentes, y aunque estos deben ser más capacitados pues muchos ‘juegan’ carreras bajo la ley del centavo, los mismos usuarios deben comprender que el pedir el pare al conductor para bajarse del vehículo en cualquier lugar puede provocar siniestros viales además de generar caos y largos trancones en las calles de la ciudad.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.