Así serán las características de los nuevos paraderos de buses que buscan mejorar la movilidad en Santa Marta

Con el objetivo de tomar el modelo de las grandes capitales del mundo y mejorar la calidad del transporte urbano, así como la movilización en la ciudad, el Sistema Estratégico de Transporte Público -Setp- informó sobre algunos cambios.
En la ciudad, se habilitarán 22 rutas por donde se movilizarán los buses del sistema. Estos vehículos solo se podrán tomar y así mismo descender de ellos solo en los paraderos o puntos establecidos.
Las 22 rutas por donde se movilizarán los buses del sistema contarán todas con parederos. En total serán 1.140 paraderos de dos tipos que estarán en las diferentes rutas del SETP. #SantaMartaCambiaConElSETP pic.twitter.com/vQWYljy7lW
— SETP Santa Marta (@SETPSANTAMARTA) December 5, 2019
El Setp indicó que serán 1.140 los paraderos que estarán aptos para que los usuarios pueden subirse o bajarse de los buses sin generar traumatismos o accidentes en la ciudad.
De acuerdo con el Sistema Estratégico de Transporte Público, la organización y la tecnología serán los pilares bajo los cuales trabajarán en este proyecto.
La modernidad, la organización y la tecnología avanzarán en el servicio de transporte público de Santa Marta con la llegada de 1.140 paraderos, que @SantaMartaDTCH instalará a través del SETP. #SantaMartaCambiaConElSETP pic.twitter.com/2bxbOClznh
— SETP Santa Marta (@SETPSANTAMARTA) December 5, 2019
Conozca más sobre el proyecto
El Setp indicó que de los 1.140 paraderos, 67 serán tipo mobiliario o M10, es decir que contarán con señalización de rutas, demarcación vial, mobiliario urbano con mupi para publicidad y alimentación eléctrica por paneles solares.
Mientras que, los otros 1.073 paraderos serán del tipo bandera, estos contarán con acabado acrílico blanco, tablero e informadores, demarcación vial y señalización de rutas.
Sobre este proyecto, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, manifestó que “muy pronto Santa Marta como en las grandes ciudades del mundo, contará con un Sistema de Transporte optimizado. Comienza la instalación de 1.140 paraderos de buses, en aras de mejorar la movilidad y lograr un servicio moderno y de calidad para todos los Samarios”.
Muy pronto Santa Marta como en las grandes ciudades del mundo, contará con un Sistema de Transporte optimizado.
Comienza la instalación de 1.140 paraderos de buses, en aras de mejorar la movilidad y lograr un servicio moderno y de calidad para todos los Samarios. @SETPSANTAMARTA pic.twitter.com/8mOGFvvZQJ
— Rafael Martinez (@mrafael70) December 5, 2019
Conductores y usuarios deberán educarse para que el proyecto funcione
Por eso, se presume que en Santa Marta, las personas que hacen uso del transporte público para movilizarse hacia sus trabajos, sitios de estudio u otros lugares, ya no podrán pedir la tradicional ‘parada’ en cualquier lugar.
Muchos ciudadanos culpan a los conductores de los buses de accidentes y acciones imprudentes, y aunque estos deben ser más capacitados pues muchos ‘juegan’ carreras bajo la ley del centavo, los mismos usuarios deben comprender que el pedir el pare al conductor para bajarse del vehículo en cualquier lugar puede provocar siniestros viales además de generar caos y largos trancones en las calles de la ciudad.
Tags
Más de
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas
Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.
Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos
El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.
Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025
La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























