Anuncio
Anuncio
Miércoles 04 de Diciembre de 2019 - 10:58am

Aprueban en primer debate la polémica ley ‘Andrés Felipe Arias’

El uribismo impulsa el proyecto que permitiría que condenas como la del exministro de Agricultura, María del Pilar Hurtado y Mario Uribe Escobar, sean revisadas en segunda instancia.
Andrés Felipe Arias.
Anuncio
Anuncio

La Comisión Primera del Senado aprobó el martes, en primer debate, el controvertido proyecto de ley estatutaria que le permitiría al condenado exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, tener una doble instancia en su proceso penal por el caso de Agro Ingreso Seguro.

Vale destacar que la Corte Suprema de Justicia condenó a Arias, en única instancia, a 17 años de cárcel.

El Espectador destacó que, con la ley, el exministro no sería el único que se beneficiaría con este proyecto. Todo aquel con una condena en única instancia o que haya sido absuelto en primera y condenado en segunda entre 1991 (cuando se promulgó la nueva Constitución) y 2018 (cuando se aprobó la segunda instancia para aforados), también podría favorecerse.

El beneficio sería que, una vez sea una realidad la iniciativa, los condenados tienen la potestad de solicitar que se estudie de nuevo su sentencia condenatoria.

Juan David Vélez, representante a la Cámara del Centro Democrático, aseguró que serán, por lo menos, 225 sentencias.

“Si un ciudadano siente que un tribunal ha fallado de manera contraevidente, (con este proyecto) tendrá la opción de que alguien revise ese fallo. No nos podemos olvidar que quienes juzgan son seres humanos que pueden equivocarse y cuando se equivocan en materia de libertad, el efecto es terrible”, señaló el senador liberal, Luis Fernando Velasco, que apoyó la iniciativa aduciendo que no lo hace por un nombre propio.

Por su parte, el senador uribista José Obdulio Gaviria, sostuvo que "con este proyecto quedan satisfechos los requerimientos que había hecho la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las Naciones Unidas y la Corte Constitucional".

Gaviria, con lo expuesto, hizo alusión a la aplicación de la doble instancia para aforados desde enero de 2018 y al llamado que hizo la Corte Constitucional en 2014 de regular el derecho a la doble conformidad, apelando a acuerdos internacionales como el Pacto Internacional de Derechos Políticos y en la Convención Americana de Derechos Humanos, que ha sido ratificada por Colombia.

En el proyecto se descartó que los condenados que pidan revisión de sus casos puedan quedar en libertad por la suspensión de la sentencia mientras se falla por segunda vez. “No va a ocurrir que, por presentar el recurso de impugnación, al otro día lo sacan a la calle. No, sigue y seguirá preso el señor hasta que le resuelvan el recurso, que podría ser negado y podría darse la ratificación de la condena”, enfatizó el senador Roy Barreras.

Asimismo, los casos de aforados que se reabran no serán estudiados por una nueva sala al interior de la Corte Suprema de Justicia, sino por la Sala Penal, que es la encargada en fallar en segunda instancia.

Finalmente, la oposición, representada en senadores como Alexánder López, del Polo Democrático y Gustavo Petro, de la Colombia Humana, quiso impedir la aprobación en primer debate, igualmente, advirtieron de sus riesgos.

“Cómo voy a darle ponencia positiva a un proyecto para garantizar la doble instancia a unos criminales, cuando en Colombia la gente se muere de hambre y no tiene derechos. Cómo le explicamos al país que vamos a iniciar un proceso de doble instancia a personas que se han robado la salud, la educación, el agro y los derechos en Colombia”, señaló López.

Entre tanto, Petro recordó los nombres que entrarían a la lista de beneficiarios: María del Pilar Hurtado, exdirectora del DAS condenada por el caso de las chuzadas; Juan Carlos Martínez Sinisterra y Mario Uribe Escobar, condenados por parapolítica; entre otros.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

17 horas 38 mins

Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe

Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.

19 horas 18 mins
Soldados asesinados.

ELN asesina a tres soldados a través de drones cargados con explosivos

El ataque también dejó a otros ocho militares heridos.

19 horas 50 mins
Representante Lina Garrido.

Se disfrazó de todo y traicionó al país: El duro discurso de congresista ante Petro

La representante Lina María Garrido le dijo al Presidente que no le aceptaba la falta de logros en su tercer año de gobierno. Acto seguido, el mandatario abandonó el recinto.

20 horas 32 mins

En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias

La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.

1 día 18 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Leiner David
Leiner David

Leiner permanece en UCI tras sufrir accidente de tránsito en La Ciudadela

El siniestro vial se registró en horas de la noche del pasado domingo.

18 mins 51 segs
Alfonso y Juan Carlos Dávila Abondano.
Alfonso y Juan Carlos Dávila Abondano.

Ratifican condena contra hermanos Dávila Abondano, por caso de Agro Ingreso Seguro

La Corte Suprema ratificó que los empresarios intentaron acceder de forma irregular a los subsidios del programa.

1 hora 30 mins
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia

Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.

56 mins 51 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro

Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.

1 hora 29 mins
Intervención para habitantes de calle en el Centro Histórico
Intervención para habitantes de calle en el Centro Histórico

Alcalde lidera intervención para habitantes de calle en el Centro Histórico

La administración siguió socializando los servicios del Centro de Atención Integral, que ya ha logrado la atención de 462 personas y permitido la reunificación familiar de 335 de ellos.

2 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas