Anuncio
Anuncio
Martes 03 de Diciembre de 2019 - 11:11am

Los colombianos se alistan para nueva jornada de paro este miércoles 4 de diciembre

Se espera que los grandes protagonistas sean las comunidades indígenas del suroccidente del país que llegarán a la capital para alzar su voz.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

Este miércoles 4 de diciembre los colombianos se alistan para una nueva jornada de paro nacional, y esta vez, los grandes protagonistas serán los indígenas.

Por ello, la minga del suroccidente del país llegará hasta la capital para alzar la voz y sumarse a las movilizaciones.

Por su parte, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, invitó a los diferentes gremios, sindicatos y sectores de la sociedad colombiana a participar en el paro.

“Estamos convocando a todos los trabajadores, todos los colombianos, sectores de la sociedad colombiana para que el próximo 4 de diciembre nuevamente nos movilicemos en todo el país”, manifestó Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores.

Mientras que, Nelson Alarcón, presidente de Fecode, aseguró que se unirán a esta nueva jornada de movilizaciones en contra del gobierno de Iván Duque.

“Vamos a acentuar aún más las movilizaciones, el paro porque el Gobierno Nacional tiene que interlocutar y tiene que sentarse a negociar con el Comité Nacional de Paro”, señaló Alarcón.

Agregó que seguirán haciéndose sentir y marchando por los derechos que los colombianos merecen hasta que Duque se siente con el Comité de Paro para poder llegar a soluciones reales, basados en el documento de 13 puntos entregado en la Presidencia.

"Llamamos al magisterio a participar organizada, unida y creativamente, con decisión y de manera pacífica en esta jornada de Paro Nacional", dijo Fecode.

Alarcón dijo que serán diferentes puntos de concentración de las marchas en Bogotá, como lo son La Universidad Nacional, la Avenida Caracas con calle 45, el Parque Nacional y la Calle 26 con 51.

 ¿Cuán es la postura del Gobierno?

Este lunes, el presidente Iván Duque, convocó a los líderes del paro a sentarse para llevar a cabo un diálogo nacional, sin embargo, el comité sigue firme en las jornadas de este miércoles.

Diego Molano, director del Dapre y coordinador de la Conversación Nacional, indicó a Noticias RCN que el gobierno busca acercarse al comité del paro.

“Se les ha manifestado que un tema fundamental es que el diálogo no puede ser excluyente. Ellos quieren que solo el Gobierno se siente con ellos y no invite a otros sectores”, dijo Molano.

Aseguró que el Gobierno cuenta con la disocian para realizar el diálogo. "Seguimos en la tarea e invitando al Comité del Paro a que participe de esta discusión para encontrar soluciones y no tengamos afectaciones a la vida económica y a la vida normal de los ciudadanos".

Concluyó que esta semana continuarán las mesas de diálogo y se lanzarán las mesas regionales lideradas por el presidente Duque.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Un muerto y al menos siete heridos dejó ataque con granada en Bogotá

El hecho se dio en horas de la noche de este 18 de febrero, en la entrada del barrio San Bernardo.

6 horas 20 mins
foto referencia.

Crisis en Chocó: paro armado del ELN paraliza el transporte y genera millonarias pérdidas

Transportadores denuncian falta de garantías mientras el comercio y la movilidad están colapsados.

6 horas 58 mins
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

6 horas 59 mins
soldados desaparecidos.

Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público

Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.

8 horas 34 mins
cuentas suspendidas.

X bloquea cuentas de cabecillas del ELN y limita su propaganda digital

La medida limita la difusión de su mensaje en redes sociales y podría obligar al grupo armado a buscar nuevos canales de comunicación.

8 horas 51 mins
Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro

Radican proyecto de ley para tumbar la Paz Total del gobierno Petro

Según Óscar Villamizar, del Centro Democrático, la medida ha debilitado a la Fuerza Pública y favorecido la expansión del ELN y el Clan del Golfo.

9 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

4 horas 4 mins
Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

5 horas 46 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

6 horas 34 mins
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

8 horas 2 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

6 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months