Obra del colector de la Troncal se reinició después de un año de suspensión


El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, supervisó la semana pasada el avance de la obra del colector pluvial de la Troncal del Caribe, que se reinició el pasado 12 de noviembre después de un año de estar paralizada.
La construcción de este colector, que mitigará las inundaciones provocadas en época de lluvias por la quebrada Japón, estaba suspendida desde el 13 de noviembre de 2018 porque hubo que hacerles ajustes a los diseños, lo que generó obras complementarias no previstas y el aumento del valor inicial en un 38,7%, según informó el entonces gerente de Infraestructura, David de Marchena, durante un debate en el Concejo en abril pasado.
Este colector pluvial va desde la Troncal del Caribe hasta el río Manzanares y tiene una longitud total de 873 metros lineales aproximadamente, de los cuales 36 metros corresponden a un box culvert, de tres metros de ancho por dos metros de alto; 467 metros de un canal abierto, de 2,5 metros de alto por dos metros de ancho, 352 metros de tubería de 2,20 de diámetro y una estructura de llegada de 18 metros lineales.
“Es una obra que tiene tres tramos, primero un box culvert, que recoge el agua en el Parque del Agua, luego se tiene un canal abierto en la base de antinarcóticos y luego tenemos una sesión que cierra con tuberías hacia el río Manzanares”, explicó Martínez.
Los beneficiados con esta obra son los residentes de los barrios Portal de Las Avenidas, Villa de Alejandría, el Parque del Agua y los colegios Juan Maiguel de Osuna, Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Antonio Nariño, entre otros sectores de la Localidad Uno San Pedro Alejandrino.
El mandatario dijo que en la temporada de lluvias de noviembre de 2018 se evidenció que se debían hacer algunos cambios en la obra debido a que los movimientos de agua iban a ser superiores a la capacidad del colector, por lo que se reajustaron los diseños. Con el reinicio de la obra, según Martínez, se espera que a finales de este año se logre un avance del 70% de lo ejecutado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Grave accidente en la Troncal: motociclista sufre lesión tras choque con bus
El hecho ocurrió en la noche del sábado, cerca del sector de Drummond.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado
El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.
SecSalud desmiente audio sobre nueva cepa de H1N1 y alerta amarilla en Santa Marta
Las autoridades reiteraron que el equipo de vigilancia epidemiológica sigue al frente de los controles ante cualquier eventualidad sanitaria.
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Lo Destacado
Luto mundial por la muerte del Papa Francisco, a los 88 años
Falleció en la residencia del Vaticano, a causa de una neumonía que lo mantenía en grave estado de salud.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Así se desarrolla el plan retorno en las vías de Santa Marta
Unidades de la Policía de Tránsito coordinan este proceso que pone fin a la temporada de Semana Santa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.