"Mi controversia no es con el Presidente, es con el Ministro Cárdenas": Vargas Lleras

Sin evadir el tema, el Vicepresidente, Germán Vargas Lleras reiteró sus reparos a la Reforma Tributaria que cursa en el Congreso de la República y que en su concepto afectaría los programas de Gobierno.
"Sin el apoyo tributario no sería posible", dijo.
Aseguró que en efecto se sintió regañado "un poquito" añadiendo que con él nunca peleo. "Con él no he tenido ni un sí y un no a todo lo largo del Gobierno. Yo le quería llamar la atención al ministro Cárdenas".
Mostrando los apartamentos Vipa del Conjunto Residencial Los Mía, dijo: "estos bellísimos conjuntos no se van a poder volver a hacer si la Reforma Tributaria pasa como está porque la reforma tributaria pasa como está en lo que tiene que ver con la vivienda interés social".
"Ayer que hablé con el presidente y les puse mis argumentos y naturalmente me dijo que esos temas se discutieron al interior del Gobierno y así lo haremos", indicó Vargas Lleras.
Sobre el llamado que hizo a una movilización contra la reforma expresó que "eso era un llamado de atención, pero fíjese suscitó una discusión a nivel nacional sobre quién tiene la razón, nosotros necesitamos seguir haciendo estos proyectos que tanta satisfacción traen que tantos empleos generan".
Sobre una eventual reunión con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, Vargas Lleras indicó: "iré a cualquier reunión que me digan para exponer mis argumentos pues como les digo ya ya tuve oportunidad de hablar con el presidente".
Al explicar sus reparos a la Reforma explicó que "en el margen de intermediación para un constructor como lo es Marval, Amarilo o Constructora Bolívar es muy bajito los programas van entre el 5 o el 6%".
Agregó que en la nueva etapa en materia de vivienda interés social "es mucho más exigente, vamos a darle a los municipios de 3, 4 y 5 categoría, no es lo mismo construir 2.000 casas en Barranquilla, 500 en Soledad que 100 en Usiacuri; allí los márgenes se aprietan, es un plan menos atractivos para que las constructoras puedan adquirir y adelantarse los proyectos".
"Si nos eliminan la exención, si se reduce todo el margen los constructores quedan ganando 1%, nadie, nadie se va a comprometer a construir con un margen del 1 si ya era bajito el 6, si nos quitan cinco puntos, nadie, como la presidenta de Camacol, volverá a construir este tipo de vivienda"'.
Agregó finalmente que a raíz de los puntos que incomodan a las constructoras "todas las firmas me llamaron. Esto no es por molestar a nadie. Bajo esas condiciones, nadie más se comprometía a hacer estos proyecto, si se acaban estos programas se acaba la posibilidad de que este Gobierno construirá 450.000 nuevas casas".
Más de
En Maicao, el Ejército destruyó un depósito de minas antipersonas
Los explosivos pertenecían al Frente de Guerra Norte, del grupo armado organizado ELN.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Recapturan a presunto jefe del Clan del Golfo en Bolívar
Alias ‘Mateo’ salía de prisión por vencimiento de términos cuando fue capturado por el delito de concierto para delinquir.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Cobradiario fue capturado por la Guardia Indígena en Tuchín, Córdoba
Al parecer, este sujeto de quien hasta el momento se desconoce su identidad, había agredido a otras personas anteriormente.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.