Cuidado y preservación de la Sierra Nevada: tema central en el primer día del evento ‘Magdalena Crece’
El evento ‘Magdalena Crece’, que inició este martes y se realiza en su cuarta versión en el hotel Estelar, es organizado por la Cámara de Comercio en con la Corporación Reconciliación Colombia y la Fundación Tras La Perla.
Este es un espacio que busca a través del diálogo, la recuperación de la confianza, la reconciliación y la paz, una construcción y desarrollo del territorio positivo.
Este tipo de eventos ayuda a dar a conocer y promover los grandes y pequeños emprendimientos de la ciudad y el departamento, liderados por campesinos, caficultores, entidades e instituciones.
Así mismo, se busca generar alianzas y compromisos en pro de la ciudad y promover a Santa Marta y el Magdalena no solo como un destino turístico de sol y playa sino un territorio digno de realización de eventos de talla nacional e internacional.
Por eso, varias empresas, emprendimientos e instituciones de Santa Marta y el Magdalena estuvieron presentes en este evento para generar lazos de hermandad, alianzas y promover el fortalecimiento de estas iniciativas que promueven el empleo y el desarrollo económico, turístico y social de la región.
De esta forma, a las 10:00 de la mañana se realizó el primer conversatorio ‘Desarrollo de la Sierra Nevada y su región de influencia’, a cargo de Sergio Guarín, director ejecutivo de la Corporación Reconciliación Colombia; Claudia Elena Vásquez, directora ejecutiva de Tras La Perla Juan Carlos Zambrano, director de agencia para la Renovación del Territorio; Ana María Palau, subdirectora general de Programas y Proyectos Prosperidad Social y líderes de proyectos en el Cesar, La Guajira y el Magdalena.
En el conversatorio, se trataron temas sobre la importancia del cuidado y la preservación a la Sierra Nevada, un territorio rico en cultura, costumbre, tradición y riquezas naturales.
Además, se habló de la importancia del empoderamiento de la mujer, como agente transformador de su realidad y de los demás.
De igual forma, se trató el tema de la cocina tradicional como mecanismo de preservar y conservar la identidad de la región, a través de los productos y alimentos de la Sierra Nevada y la Costa que ayudan a construir un territorio rico en gastronomía y llamativo para los turistas.
Angélica Silva, directora ejecutiva de Fenalco, aplaudió este tipo de eventos y aseguró que “es muy importante que se sigan desarrollando este tipo de actividades en la ciudad, todo en pro del comercio, del sector empresarial. El tema de hoy es muy importante porque se está hablando de la reconciliación y es algo muy importante el consolidar alianzas para que el sector productivo logre consolidarse”.
Omar García, presidente de Cotelco, señaló que “Santa Marta y el departamento del Magdalena tienen una Cámara de Comercio muy activa y muy propositiva en la cual le está apostando al territorio, y está integran a La Guajira y el Cesar, algo que es muy válido porque la Sierra Nevada tiene represión en los tres departamentos”.
El Presidente de Cotelco manifestó además que, en el gremio hotelero, estas actividades son muy productivas ya que consolidan a la ciudad como un escenario importante en la organización de eventos trascendentales.
Así pues, este conversatorio, fue tan solo uno de los muchos espacios y actividades que se desarrollan en ‘Magdalena Crece’, que se realiza este 26 y 27 de noviembre en Santa Marta.
Tags
Más de
Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante
La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.
Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena
La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.
Alcaldía hizo efectiva la legalización de nueve barrios: 1.497 familias beneficiadas
La entrega de los títulos se efectuó en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, precedido por el alcalde Carlos Pinedo, que también entregó becas educativas.
Hombre fue asesinado a bala por su vecino tras una discusión en la Ciudadela
La víctima fue identifica como Didier de Armas Sierra, quien era líder comunal de ese sector.
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Fue a concretar un negocio en El Curval y horas después apareció sin vida
La víctima fue identificada como Carlos Arturo Marulanda.
Lo Destacado
Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante
La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.
Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga
El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
"Está equivocadito, sí fue convocado y no le dio la gana de viajar": Dávila sobre Jannenson Sarmiento
"Ya di la orden que lo fueran a buscar y que le metieran el tiquete porque sí va a viajar y sí va en la planilla", aseguró el máximo accionista del 'Ciclón'.
Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.
Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena
La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.