Hombre contrajo bacteria mortal luego de ser lamido por su perro


La bacteria capnocytophaga canimorsus, que comúnmente encontrada en la boca de perros y gatos fue la causante de la muerte de un sano alemán de 63 años, que vivía con su perro con quien residía desde hace varios años.
Tras conocerse las causas de esta misteriosa muerte, la cadena CNN, citando un informe del European Journal of Case Reports in Internal Medicine, explica que es raro que esta bacteria se transmita a los humanos y más si no hubo una mordida de por medio.
Hasta donde se conoce el sujeto “Había sido tocado y lamido, pero no había sido mordido ni herido por su perro, su única mascota, en semanas anteriores”, así lo afirmó el texto producido por médicos del Hospital de la Cruz Roja en Bremen, Alemania.
Este hombre inició reportando síntomas similares a la de una gripa, sin embargo, poco tiempo después desarrolló una sepsis severa y púrpura fulminante, lo cual es un trastorno agudo que causa manchas de sangre, hematomas y decoloración de la piel, también como necrosis, detalla CNN.
Pese a la atención brindada en cuidados intensivos hasta donde llegó a estar el sujeto, su salud continuó empeorándose y murió de insuficiencia orgánica múltiple, según indica el rotativo estadounidense.
Por ello, los médicos que hicieron el informe recomiendan a los dueños de mascotas, perros y gatos, a que se hagan exámenes rigurosos cuando sientan síntomas de una simple gripa.
Este caso se suma al de la estadounidense Marie Trainer, a quien en agosto de este año le tuvieron que amputar sus manos y piernas por lo mismo, la lamida de su perro que la contagia de la bacteria capnocytophaga canimorsus.
“Es completamente normal que la bacteria esté en la boca de un perro y generalmente no causa ningún tipo de enfermedad significativa. Sin embargo, en el lugar equivocado, en el momento equivocado, en el paciente equivocado… puede conducir a infecciones graves, pero muy, muy raramente”, expresó el doctor Stephen Cole, profesor de microbiología veterinaria en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Pensilvania, a CNN.
Tags
Más de
“Jesús llora las lágrimas de quien sufre”: Papa en el Domingo de Resurrección
Debido a los problemas de salud del Sumo Pontífice, la homilía de la eucaristía fue leída por el cardenal Angelo Comastri.
Crisis en Ecuador: masacre deja a 12 personas muertas y nueve heridos
Enfrentamientos entre bandas criminales y la intención de un robo, habrían motivado esta barbarie.
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
Obtuvo el 56,13% de los votos.
Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa
Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Aumenta a 221 los muertos por la tragedia en discoteca de República Dominicana
Entre las víctimas de la emergencia, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales.
Lo Destacado
Murió Juana, la vendedora de chorizos atacada por su pareja en el Mercado
El sujeto la habría agredido con un arma blanca luego que la mujer se hubiera negado a darle el dinero que guardaba para sus hijos.
Grave accidente entre una camioneta y una moto en la vía Ziruma
Aún se trata de establecer la identidad del conductor que manejaba la motocicleta de placas PBX-11G.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Misteriosa muerte en el barrio San Francisco: hallan sin vida a joven dentro de una alberca
El hecho ocurrió mientras su cuidadora lo dejó descansando
Luto en la Policía: asesinan a patrullero en Semana Santa
fue atacado a tiros mientras acompañaba una procesión en el Norte de Santander
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.