“Me sale más barato aceptar una multa, así yo tenga la razón”, denuncia motociclista en Santa Marta


José Diazgranados es un ciudadano común y corriente, que a diario se moviliza por las calles de Santa Marta en su motocicleta.
José trata de ser lo más cuidadoso posible para tener su moto al día -todos sus papeles están en regla-, pues este es su sustento de vida. No obstante, como cientos de personas más, es víctima de las normas que, a diario, por necesidad, a los ciudadanos les toca violar por culpa de un sistema injusto: José pecó por dejar la moto mal parqueada cinco minutos para sacar plata de un cajero.
Cuando estaba en el cajero del Éxito, fue alertado de la presencia de la grúa, por lo que de inmediato se dirigió al lugar para recuperar su vehículo. Cuando llegó, se la habían subido a la grúa.
“Yo veo que la moto no está y se me acerca el agente de tránsito y me dice: la moto ya está en la grúa, ¿tienes los papeles? Yo le digo que sí tengo los papeles. Vi la moto montada en la grúa, le pido al auxiliar que saque los papeles de la silla de la moto. Él los saca y se los da al del tránsito. El de tránsito lo ve, verifica que todo está en orden y entonces le digo: por favor, bájame la moto, que yo estoy aquí y tengo los papeles al día. Ponme el comparendo, pero bájame la moto”, relató el motociclista.
José contó que la respuesta del agente de Tránsito lo dejó sorprendido. “¡No!, si al chofer le da la gana te la devuelve”. Finalmente, la grúa arrancó y no le devolvieron la moto.
El motociclista hizo sus esfuerzos por perseguir a la grúa y tratar de detenerla, pues consideró injusto que estando presente y teniendo todos sus papeles en regla, no le hayan devuelto el vehículo con el que a diario lleva el sustento a su familia.
De acuerdo con el artículo 127 del Código Nacional de Tránsito, “si este último (el conductor) se encuentra en el sitio, únicamente habrá lugar a imposición del comparendo y a la orden de movilizar el vehículo”.
De hecho, este artículo aclara en un parágrafo la situación para no dar lugar a dudas: “si el propietario del vehículo o el conductor se hace presente en el lugar en donde se ha cometido la infracción, la autoridad de tránsito impondrá el comparendo respectivo y no se procederá al traslado del vehículo a los patios”.
Pero esto no fue lo más grave. José denunció que cuando llegó a la oficina de la Secretaría de Movilidad en el edificio BBVA, oficina 401, le dijeron lo siguiente:
“La única vía de recuperar la moto es de estas dos formas: por descargo, significa que me toca pagar un curso de $30 mil y esperar una fecha que ellos estipulen (en este caso, 4 de diciembre), o sea que me obligan a pagar 15 días de parqueo (patios), o la otra es aceptar el comparendo, pagar y al día siguiente me devuelven la moto. Eso quiere decir que aquí no tenemos derecho a reclamar. O reclamas y te jodiste, o pagas”, dijo impotente el denunciante.
“Con esta situación, lo que hacen es atropellar a la ciudad”, insistió el motociclista, quien considera que sus derechos han sido vulnerados y no le queda otra opción que aceptar una inmovilización que considera injusta.
Seguimiento.co se puso en contacto con Jazmín Sánchez, Secretaria (e) de Movilidad del Distrito, para que explicara si fue correcta o irregular la actuación de los funcionarios de tránsito, pero al momento de publicar esta noticia no había dado respuesta.
Tags
Más de
Comunidad capturó a hombre que intentó robar en una tienda D1 en Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche de este miércoles 20 de agosto en el barrio Las Acacias.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Consejo de Estado ratifica a Carlos Pinedo en la Alcaldía de Santa Marta
Pese a la demanda interpuesta por Jorge Agudelo, los magistrados ratificaron la validez de la credencial de Pinedo Cuello.
Menor de 13 años reportada como secuestrada en el Obrero revela la verdad: no quiere vivir con su abuela
El caso tomó un giro inesperado cuando las autoridades entrevistaron a Clarisse Jinete Daniel.
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Primer revolcón en la Alcaldía de Pinedo: salen 4 secretarios/directores
El alcalde decidió organizar su gabinete. Aún no se conocen los nuevos nombramientos.
Lo Destacado
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.