MinEducación aumenta $30 mil millones para financiar el PAE Magdalena 2020


El Ministerio de Educación aumentará 30 mil millones en financiación para la ejecución del Programa de Alimentación Escolar del Magdalena (PAE) para el 2020.
Desde que el Programa fue asignado a la entidad territorial en 2016, el Ministerio de Educación giró un monto cercano a los 19 mil millones de pesos, toda vez que el Ministerio atendía a través del PAE solo 110.839 estudiantes en el año 2015.
Para la actual vigencia el Programa de Alimentación Escolar en el Magdalena atiende 132.891, brindando la permanencia estudiantil en el sistema con alimentación escolar.
La Gobernación fijó como meta la atención en alimentación escolar en el cuatrienio para 463.668 beneficiarios y en lo corrido de la actual administración, la meta fue superada ascendiendo a 505.321 beneficiarios, superando en un 8% lo propuesto en el Plan de Desarrollo.
La Gobernación de Magdalena, desde que recibió por parte del Ministerio de Educación, el Programa de Alimentación Escolar, tuvo a bien destinar recursos del Sistema General de Regalías para la operación del Programa en sus cuatro años de gobierno. Estas inversiones han garantizado la alimentación escolar en los 28 municipios no certificados reduciendo la deserción escolar.
Desde el 2016, la Gobernación ha presentado cada año el proyecto “Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar en las Instituciones Educativas Oficiales de los municipios no certificados del departamento del Magdalena”, ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) región Caribe y este le ha aprobado en lo que va del gobierno departamental más de 100 mil millones durante los cuatro años.
Con los recursos asignados por el Ministerio de Educación se financia gran parte del PAE Magdalena, toda vez que la operación para el año 2020 tiene un valor aproximado a los 60 mil millones de pesos que garantizará que el 70% de los estudiantes sean beneficiarios del programa.
Tags
Más de
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga
Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Lo Destacado
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.