Ola de payasos agresivos puede llegar a Colombia, dice académico

El avistamiento de payasos agresivos y siniestros, fenómeno que nació en Estados Unidos y que en las últimas semanas se ha extendido al Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Suecia, Francia y México, podría llegar a Colombia, según Esteban Cruz Niño, antropólogo y profesor de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario, quien ha estudiado el fenómeno por más de dos años.
Para el investigador del Rosario, quien acaba de publicar el libro titulado “Vampiros, Caníbales y Payasos Asesinos”, el fenómeno social se ha venido presentando todos los meses de octubre desde el año 2013, cuando un desconocido empezó a aterrorizar a los habitantes del pequeño poblado de Northampton en Inglaterra, que comenzaron a colgar fotografías suyas en redes sociales, lo que creó un fenómeno masivo.
A partir de ese momento, miles de jóvenes empezaron a imitarlo en Francia, en donde llegaron a causar problemas de orden público durante octubre de 2014, cuando docenas de ellos, salieron a las calles armados con puñales, palos y barras de metal.
El fenómeno en Colombia
Según Esteban Cruz, este fenómeno se da porque “en la actualidad las redes sociales aumentan la velocidad de la información entre las personas” y porque “el personaje del Payaso favorece el anonimato, ya que el maquillaje borra la identidad del que lo porta”.
Así mismo, asegura que es probable que los Payasos Siniestros lleguen a Colombia y América Latina, en la medida en que el fenómeno se ha expandido lentamente desde su aparición en 2013 y que este tipo de tendencias se presentan primero en los países desarrollados que tienen mayor conectividad.
Cabe resaltar que de acuerdo con su libro, “el miedo a los payasos es ancestralmente atractivo, pues nos permite acercarnos a la maldad y el temor sin enfrentarnos totalmente al horror, pues su representación es la de un personaje especializado en divertir y causar gracias, por lo que resulta ambivalente”. Situación que favorece la propagación de su imagen y su estética, entre sujetos motivados por la celebración del Halloween que cada vez es más una época que una fecha específica, gracias al consumismo.
Notas relacionadas
Más de
Redes sociales estallan contra Yina Calderón tras abandonar la pelea de Stream Fighters
Con más de cuatro millones de espectadores, la pelea entre la influencer y Andrea Valdiri era de las más esperadas.
Para qué sirve un extractor de cocina y cuales son sus beneficios
Descubre para qué sirve un extractor de cocina, comiendo los diferentes modelos disponibles en el mercado y sus ventajas.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Qué es el costeo de inventario y para qué se utiliza
La mejor forma de llevar el control de una compañía es tener claro qué ingresa y qué sale en todo momento.
Roban 39 celulares en el concierto de Silvestre Dangond en Cartagena: hay dos capturados
Los teléfonos, entre ellos varios iPhone y Android, fueron hallados dentro de un vehículo particular que se desplazaba hacia Barranquilla.
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.