Anuncio
Anuncio
Lunes 21 de Octubre de 2019 - 5:48pm

En los centros de salud habrá faltantes hasta que se liquide contrato, según Alcalde

El mandatario se refirió a los hallazgos de la Contraloría y dijo que este contrato aún no se ha liquidado porque la ESE Alejandro Próspero Reverend no lo había recibido.
Centro de salud de La Paz.
Anuncio
Anuncio

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, le salió al paso a las presuntas irregularidades encontradas por la Contraloría General de la República en el contrato para la adecuación y terminación de los centros de salud IPC La Candelaria, La Paz y Taganga.

Uno de los hallazgos que más llamó la atención del ente de control fue que al revisar el estado de las obras encontraron ítems con especificaciones diferentes al contratado como unos aires acondicionados y cámaras de video que en el papel fueron recibidos por el Distrito y aparecen como faltantes en los centros de salud.

Recomendamos: En los puestos de salud de Santa Marta hay hasta aires acondicionados que no aparecen

“En los centros de salud pueden faltar los aires acondicionados y más si se quiere porque la única manera de determinar si realmente hay o no un faltante es en el acta de liquidación y esos contratos no se han liquidado”, dijo Martínez.

Agregó que “no se han liquidado precisamente porque somos cuidadosos antes de liquidar, que es donde determino de todo lo que pague cuanto hiciste, cuanto me estás entregando y en esa acta de liquidación seguramente se verá reflejado el descuento de los aires acondicionados o que los recursos de estos aires se tomaron para algún elemento o bien no pactado en el contrato (…) Al final todo tiene que dar cero y si llegara a quedar saldo a favor del contratista tengo que pagarle o si llega a quedar saldo a favor del Distrito el contratista tiene que devolver y si no devuelve aplico pólizas”.

El mandatario precisó que la liquidación del contrato se ha demorado porque la ESE Alejandro Próspero no había recibido los centros de salud y que las pólizas están vigentes.

“Hemos dejado que los centros estén en pleno operación para que la ESE nos ayude diciendo ese detalle está dentro de lo contratado, corrija. Y el contratista ha venido corrigiendo todos los detalles, no se ha perdido un solo centavo. En este modelo de gobierno no se pierden los recursos, todas las obras se terminan y se terminan como debe ser”, expresó el alcalde.

Este contrato fue suscrito por la Alcaldía el 23 de noviembre de 2016 por un valor inicial de 5.863 millones de pesos con la Unión Temporal Construyendo Salud Santa Marta 2016 y luego hicieron una adición de 1.027 millones para un total de 6.890 millones de pesos. Martínez aseguró que al contratista aún le deben más de 600 millones de pesos.

“La Contraloría hace su trabajo, me parece que lo ha hecho muy bien y nos da una instancia en la que ahora vamos con nuestros documentos y soportes a explicar todas las dudas que hoy surgen a partir de los hallazgos. No me han condenado, no me ha abierto indagación preliminar, son hallazgos que ahora tengo que responder”, precisó Martínez.

La Contraloría encontró tres hallazgos fiscales por 189.458.597,46 de pesos relacionados con cantidades de obra, especificaciones técnicas y manejo del anticipo en el contrato de los centros de salud.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día

El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.

5 horas 43 mins

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

8 horas 21 mins

Los 500 años de la Perla

Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.

9 horas 48 mins

Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe

Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.

13 horas 43 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 6 horas
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

1 día 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Asesinan a un joven en Gaira: había salido de la cárcel hace un día

El joven se encontraba departiendo en la cancha Malibú, cuando le dispararon a quemarropa.

5 horas 41 mins

El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta

La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.

8 horas 19 mins

Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?

La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.

10 horas 9 mins

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

13 horas 20 mins
Víctima de homicidio en Santa Marta
Víctima de homicidio en Santa Marta

Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”

El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río

1 día 6 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas