Bolivianos asisten a las urnas este domingo para elegir a su próximo presidente y vicepresidente


Cerca de 7,3 millones de bolivianos acuden este domingo a las urnas para unas elecciones que definirán al presidente y vicepresidente para el período 2020-2025, en las que el izquierdista Evo Morales busca un cuarto mandato y tiene de rival al exmandatario centrista Carlos Mesa.
La jornada electoral, en la que Morales parte como favorito según las encuestas, aunque por un estrecho margen, comenzó oficialmente a las 08H00 locales (12H00 GMT) y los centros de votación permanecerán abiertos por ocho horas en todo el país.
Civiles de la ciudad de Santa Cruz convocaron a los electores bolivianos a dar un “voto castigo” al presidente Evo Morales en las elecciones de este domingo.
La oposición boliviana considera ilegal la candidatura presidencial de Morales por no respetar el resultado de un referendo realizado en 2016 que le negó la postulación a una tercera reelección consecutiva. La legislación vigente establece un tope de dos reelecciones.
Posible balotaje
La actual Constitución boliviana establece: “Será proclamada a la presidencia y a la vicepresidencia la candidatura que reúna 50% más uno de los votos válidos; o que obtenga un mínimo del 40% de los votos válidos, con una diferencia de al menos 10% en relación con la segunda candidatura”.
Encuestas pronostican algo que ocurriría por primera vez en la historia de ese país: una segunda vuelta. Esa opción fue introducida en la Constitución hace una década por Morales.
Dos candidatos se disputan la preferencia electoral este domingo: El presidente Morales, que figura como favorito, y el expresidente Carlos Mesa, quien ocupa el segundo lugar en las encuestas.
En caso de una segunda vuelta, las elecciones serían a mediados de diciembre.
Tags
Más de
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
Obtuvo el 56,13% de los votos.
Luto por muerte del ´último monstruo de la Literatura’: Mario Vargas Llosa
Personalidades de todo el mundo han expresado sus condolencias por el fallecimiento del Nobel peruano.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Aumenta a 221 los muertos por la tragedia en discoteca de República Dominicana
Entre las víctimas de la emergencia, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales.
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.