Investigadores de Colombia se reunieron en Santa Marta para debatir problemáticas sociales


La Universidad del Magdalena fue sede del XII Encuentro Nacional de la Asociación Colombiana de Estudios Urbanos y Regionales - ASCER, evento que contó con la participación de diferentes investigadores a nivel nacional que se reunieron a debatir y presentar sus ideas en temas relacionados con la planificación urbana, medioambiente, desarrollo económico, informalidad, desempleo, precios de suelo y vivienda, entre otros temas de estudio.
En total fueron 32 las ponencias presentadas en el marco del evento, que este año innovó con dos talleres de análisis espacial Geoda y R., todo organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas a través de su Programa de Economía en alianza con la junta directiva de ASCER.
El economista magíster Jairo De León Acosta, director del Programa de Economía expresó que “en el marco del inicio de este gran encuentro, estudiantes del Programa de Economía y estudiantes de la Maestría en Desarrollo Territorial Sostenible, tuvieron la oportunidad de participar de los diferentes cursos. El beneficio es muy positivo, porque da la oportunidad de que el estudiante se pueda acercar a los campos de estudios de la economía urbana y regional, y el desarrollo territorial”.
Por su parte, Jhon James Mora Rodríguez, presidente de ASCER, apuntó a la importancia de este evento como un aporte desde el conocimiento al desarrollo del país.
“La idea es aportar soluciones a los problemas que tenemos desde la región, sabemos que hay muchos problemas que tienen que ver desde diferentes temas, criminalidad, desempleo, que tienen unas características regionales y lo que queremos buscar es cómo desde la región podemos encontrar soluciones a esos problemas que enfrentan la mayoría de ciudades en Colombia”, manifestó Mora Rodríguez.
El evento contó con la participación de Jaime Alfredo Bonet Morón, gerente del Banco de la República- sucursal Cartagena, quien expuso a todos los asistentes los avances que han estado realizando en materia de investigación en un proyecto regional que es Casa Grande Caribe.
“El mensaje que queremos dejar es que hay un rezago social en el Caribe colombiano, pero hay algunas fuentes de financiación con las cual se podría superarlo, creemos que es importante que la ciudadanía conozca esa realidad y a través de un control ciudadano apoye la construcción de ese proyecto, y la superación del rezago social en el Caribe”, aseguró el gerente del Banco de la República Jaime Bonet.
Tags
Más de
Cotelco Magdalena lideró conversatorio sobre calidad del agua en playas de Santa Marta
El Agua Que Nos Une, fue el espacio que convocó el gremio hotelero y turístico para que en conjunto con las autoridades se analizara la situación actual y se construyera una hoja de ruta para trabajar en la preservación de los recursos naturales del desti
Operativo en Santa Marta resultó con sorpresivo aprehensión de $750 millones en mercancía contrabando
Entre los elementos incautados se encuentran gafas de aumento, patines, gorras, suelas para calzado, displays para dispositivos electrónicos, entre otros.
Alcaldía realiza talleres para fortalecer la implementación del Sistema del Cuidado en la ciudad
La administración ha proyectado un sistema que contemple programas de empleabilidad, formación y emprendimiento
Movilidad, seguridad y alumbrado público: Alcaldía atiende problemáticas en El Rodadero
Se llevó a cabo una mesa de trabajo para articular acciones inmediatas, que den soluciones a las denuncias de la comunidad.
En Maicao recapturan a Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez
Este sujeto se había dado a la huida tras ser condenado a 43 años de prisión por el crimen.
Intentó huir, pero fue capturado con 220 cigarrillos de marihuana en Pescaíto
El hombre fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Lo Destacado
Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación
El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.
¡Confirmado! El 23 de noviembre serán las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena
Los partidos y movimientos políticos tendrán 15 días calendario para inscribir sus candidatos.
Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos
Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.
En Maicao recapturan a Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez
Este sujeto se había dado a la huida tras ser condenado a 43 años de prisión por el crimen.
Ya son 11 los muertos por trago adulterado en Barranquilla
Además, cinco personas siguen en UCI.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.