Emprendedores del Magdalena crearán productos inspirados en las obras de Gabo
Crear productos que permitan tener una experiencia basada en aspectos descritos en las novelas del escritor Gabriel García Márquez es el principal objetivo del Reto Incubadora Aracataca, un espacio que se diseñó como parte de la Escuela Internacional de Realismo Mágico de la Universidad del Magdalena, es por ello que, en Aracataca, emprendedores de diferentes experticias se dieron cita para desde la Tierra de Gabo, tener una perspectiva más clara para cumplir con la meta.
Esta dinámica académica se desarrolla hasta el próximo 19 de octubre, donde los emprendedores luego de vivir una experiencia en Aracataca y avanzar en la construcción de cuatro productos o servicios, llegaron este miércoles a Santa Marta para continuar sus actividades.
Los participantes, 10 pertenecientes a Unimagdalena y 10 personas externas, iniciaron sus actividades el día lunes 14 de octubre con un recorrido por los principales lugares de Macondo, allí, conocieron más detalles sobre la historia del Nobel de la Literatura y del municipio, además dieron inicio a los talleres de ideación ágil, basado en el método de Outliers School, dirigida por el doctor Hugo Pardo Kuklinski.
Este proceso se inició con una lluvia de ideas para las cuatro mesas, centradas en elaborar productos o servicios relacionados con los desafíos de revelar, adentrarse, saborear y añorar Macondo, proceso en el que se analizó el cliente ideal, así como otros aspectos importantes que conduzcan al cumplimiento del principal propósito del Reto Incubadora Aracataca.
“Queremos que se creen prototipos de solución que sean de rápida ejecución, baratos, innovadores y que sean escalables, este es el principal objetivo de todo el equipo, estamos pensando como potenciar la ruta Macondo Natural que ya existe, estamos pensando en algún tipo de menú gastronómico, alguna app, algún diseño web, algún contenido multimedia que refuerce todo lo que involucra Aracataca y la historia de Gabo”, destacó el doctor Hugo Pardo Kuklinski.
Además puntualizó que en el inicio se partirá de un producto mínimo viable, para luego llegar a un producto tangible en el mercado, lo cual podrá incluir inversión privada, incorporar a la Universidad del Magdalena como mentora, entre otros aspectos, que irán tomando fuerza cuando se vayan avanzando en las etapas de trabajo.
Sobre este proyecto, el rector de la Institución, Pablo Vera Salazar, aseguró que “con este proceso se busca acercar a los emprendedores a las realidades y contextos de lo que significa Aracataca, su gente, no solo la Casa Museo, sino todo lo que está geográficamente cerca como Zona Bananera, Ciénaga. Es decir, todo lo que sería objeto de diseño para lo que llamamos la Ruta Macondo y también se les brinda la oportunidad de conocer de cerca el ambiente donde creció García Márquez y que ha inspirado gran parte de su obra”.
Asimismo, destacó que el propósito principal de todas estas acciones es generar una experiencia centrada en García Márquez, logrando un diseño creativo con construcción colaborativa que esté aterrizada en el contexto y que se haga con gente de la comunidad de Aracataca.
Es por ello, que en la Escuela del Realismo Mágico se cuentan con personas del municipio, algo fundamental para poder construir una experiencia gastronómica, una ruta, una estrategia de fidelización sin conocer términos específicos, geográficos, culturales y demográficos para lograr vivir el Realismo Mágico y lo que significa Macondo.
Tags
Más de
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Vecinos defienden a anciana desalojada por su propio hijo en Gaira
La mujer de 85 años quien enfrenta problema de salud, solo ha contado con la solidaridad de sus vecinos que exigen que se le respeten sus derechos.
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Lo Destacado
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.