Las impresiones que dejó el gran debate de candidatos a la Gobernación del Magdalena
![Seguimiento.co Candidatos durante el Gran Debate Magdalena.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/10/16/articulo/whatsapp_image_2019-10-15_at_11.20.00_am.jpeg?itok=oS-9fVbL)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El martes se llevó a cabo el Gran Debate Magdalena, el único espacio que se propició durante la jornada electoral para que los cuatro candidatos a la Gobernación pudieran socializar, pero también confrontar sus ideas en el marco de un debate democrático.
Después de este encuentro que duró alrededor de dos horas, moderado por el reconocido periodista Jorge Cura, en Seguimiento.co hacemos un resumen de las impresiones que nos dejó el debate.
Edward Torres, la sorpresa
Lo clave de los debates es que los candidatos se enfrentan a un mismo nivel ante preguntas inesperadas de las que se espera un pleno conocimiento, experiencia y capacidad de propuesta.
Si hubiera que elegir un ganador de la contienda, quizás el nombre de Edward Torres saldría a relucir. Torres, actual diputado del Magdalena, supo aprovechar los espacios que tuvo y se mostró como un candidato conocedor de las cifras y las problemáticas del departamento.
A nivel de confrontación, fue incisivo al hacerle réplicas directas al candidato Luis Miguel Cotes, a quien atacó en contadas ocasiones sacándole a relucir críticas del mandato de Rosa Cotes, que es tía del candidato.
La percepción de los miles de comentarios que hubo en la transmisión del evento y, en general, por observaciones dadas por asistentes al evento es que el candidato Edward Torres sumó puntos con su participación en el debate.
El Mello, concentrado en darle ‘palo’ a Caicedo
Si hay un candidato que hubiera querido tener en frente a Carlos Caicedo fue el Mello Cotes, de hecho, lo que propició el debate fue un reto de Caicedo correspondido por el candidato de Magdalena Gana. Pero al final, Caicedo decidió abstenerse de participar en el debate.
Sin embargo, la estrategia de Cotes fue referirse siempre al ‘candidato ausente’, a quien no bajó del candidato que representa “el odio y la corrupción”. El siguiente es un resumen de los ‘palazos’ del Mello a Caicedo los cuales, por supuesto, no fueron refutados ni correspondidos porque el exalcalde dejó la silla vacía.
Róbinson Morelo, el candidato ‘que no se mete con nadie’
La imagen que dejó Morelo es la de un candidato ‘políticamente correcto’. Ni siquiera en la pregunta de apertura, en la que el moderador pidió que dijeran por qué no deberían votar por los demás, Morelo se atrevió a hablar algo en contra de sus opositores.
Caicedo, prevenciones que quedaron en nada
Carlos Caicedo se mostró prevenido ante el Gran Debate Magdalena. De nada sirvió la neutralidad manifiesta del moderador Jorge Cura, un periodista con gran reconocimiento y galardonado en múltiples ocasiones con premios nacionales e internacional que, incluso, ha abierto sus micrófonos para Carlos Caicedo cuando él visita la ciudad de Barranquilla.
Caicedo se encargó de no participar y, por el contrario, convocar un evento a la misma hora del debate al que fue invitado. Su ausencia fue interpretada como temor a debate, aunque paradójicamente fue Caicedo mismo el primero en pedir que hubiera un encuentro de este tipo.
Alrededor del debate hubo innumerables rumores iniciados por la misma campaña de Caicedo, que hablaban de montajes, persecuciones y encerronas, las cuales se cayeron por su propio peso ante la alta calidad del debate organizado por los miembros de la Alianza de Medios. Un evento de altura que se convirtió en tendencia nacional en Twitter.
Los medios, un menaje de unión
Uno de los mensajes positivos que dejó el Gran Debate Magdalena fue el nacimiento de la Alianza de Medios del Magdalena, una agrupación de medios de comunicación que lograron llevar el debate a miles de personas a través de streaming, señal de radio y de televisión con el apoyo de medios aliados en el departamento.
Este es el mensaje que envió la Alianza de Medios del Magdalena durante la intervención:
Tags
Más de
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma
Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga
Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.
Dos estudiantes heridas en Algarrobo tras desplome de ventiladores
A través de un comunicado la institución reveló que no ha contado con recursos para hacer las inversiones necesarias en materia de infraestructura educativa.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.