Santa Marta, Ciénaga y El Banco, poblaciones donde se presentan más feminicidios en el Magdalena


En el marco del comité de seguimiento para la implementación efectiva de la Ley 1257 de 2008, en la Gobernación del Magdalena se reunieron los miembros de la Mesa Técnica para la Atención de Mujeres Víctimas de la Violencia, con el fin de concertar espacios y actividades para la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
A esta sesión extraordinaria asistieron representantes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Instituto de Medicina Legal, alcaldías municipales, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, Universidad Sergio Arboleda, entre otros.
Por su parte, María Isabel Smith, directora regional del Instituto de Medicina Legal, socializó un informe en el que se evidenció el panorama de la violencia contra la mujer desde el 2014 hasta el 2019.
Algunos de los datos más alarmantes indican que la población con mayor tendencia a sufrir agresiones son las niñas de 10 a 14 años, al igual que la violencia sexual en la que casi siempre, el victimario es un familiar. Por otro lado, las mujeres de 20 a 29 años son las que más presentan violencia de pareja y las zonas donde hay mayor presencia de homicidios son Santa Marta, Ciénaga y El Banco.
“Hemos evidenciado que las niñas están siendo vulnerables dentro de sus familias, donde se supone que deberían estar seguras. Por el contrario, lo que ocurre es que la mayoría de delitos sexuales son cometidos por personas que están dentro del seno del hogar y las zonas donde más se presentan estos, es en Santa Marta, Ciénaga y la Zona Bananera”, declaró María Isabel Smith.
Aunque las cifras para el 2019 son más alentadoras y algunos índices bajaron, la Gobernación del Magdalena no escatima esfuerzos por evitar una agresión menos, lo que puede hacer la diferencia. Por esta razón, Mariana Sánchez, jefe de la Oficina de Atención a la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social, menciona que la prevención no solo debe ir dirigida a las mujeres, sino a los hombres que es todo caso son los victimarios y se convierte éste en el motivo principal de la reunión del comité.
“El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es el 25 de noviembre y a su vez, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece luego 15 días de activismo para empalmar las actividades con el Día Internacional de los Derechos Humanos. Por esto nos hemos reunido, queremos prevenir todos los índices de violencia que nos mostró en el informe Medicina Legal y hacer de esas cifras más favorables para el Magdalena”, aseguró Mariana Sánchez.
Tags
Más de
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Comunidad capturó a hombre que intentó robar en una tienda D1 en Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche de este miércoles 20 de agosto en el barrio Las Acacias.
Abren inscripciones para el 29° Festival Vallenato Mar de Acordeones
Desde el 20 de agosto hasta el 30 de septiembre.
Tensión en Palmor de la Sierra tras enfrentamiento entre las ACSN y el Ejército
La confrontación se registra desde horas de la noche de este miércoles, en la vereda Uranio.
Menor de 13 años reportada como secuestrada en el Obrero revela la verdad: no quiere vivir con su abuela
El caso tomó un giro inesperado cuando las autoridades entrevistaron a Clarisse Jinete Daniel.
Identifican a mototaxista asesinado en la Avenida del Libertador
Se trata de Albeiro Manuel Beltrán Olaya.
Lo Destacado
Capturan a cinco personas por red de explotación infantil en Magdalena, Cesar, Córdoba y Santander
Entre los capturados se encuentra una mujer de nacionalidad venezolana, acusada de haber sometido a su hija y a su nieta, de 5 y 11 años, a agresiones sexuales que eran retransmitidas en vivo.
Unión venció a Millonarios con uno menos y doblete de Jannenson Sarmiento: lo dejó sin técnico
Este resultado no solo le permitió al ‘Ciclón’ sumar tres puntos valiosos, sino que desencadenó la salida del técnico David González del conjunto bogotano.
Luz Adriana Camargo se mantiene como Fiscal General tras fallo del Consejo de Estado
Se concluyó que no se configuraron los vicios de nulidad señalados por los demandantes.
Tras convenio con Unimagdalena, Personería implementa IA para optimizar atención
El objetivo es aplicar las herramientas tecnológicas en el fortalecimiento de sus procesos misionales.
Prestamista denunció a ‘Teo’ Gutiérrez por presuntas amenazas tras negarse a pagar una deuda
El denunciante asegura que el futbolista le dijo que podía “hacer lo que quisiera” y que “lo encontrarían con la boca llena de moscas”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.