Anuncio
Anuncio
Jueves 03 de Octubre de 2019 - 10:55am

Esta es la historia de Raúl Novoa, el samario detrás de la 'Pasarela Incluyente' de la Unimagdalena

Esta iniciativa, que ha llamado la atención por el poderoso mensaje positivo que envía a las personas con discapacidad, se realizará este jueves a las 5 p.m. en la universidad. Entrada libre.
Anuncio
Anuncio

A las 5:00 de la tarde de este jueves se llevará a cabo en la Universidad del Magdalena una ‘Pasarela Incluyente’ con el propósito de crear escenarios que visibilicen procesos de inclusión, siendo este el primer desfile de modas en la ciudad en el que las personas en condición de discapacidad serán los principales protagonistas.

Fueron 18 días de preparación en los que 11 modelos practicaron su pasarela y se tomaron las medidas para desfilar trajes típicos de la región Caribe elaborados por diseñadoras del Sena, entidad vinculada a la actividad.

Los protagonistas de esta tarde serán dos niños con síndrome de down, una persona en silla de ruedas que es un vendedor informal, a quien también vincularon a la actividad, dos personas con parálisis cerebral, una joven y un hombre con discapacidad visual, dos personas con amputaciones de la pierna derecha y dos personas sordas.

Pasarela Incluyente

Modelo que participará en la 'Pasarela Incluyente'

Pero, ¿Quién es la persona detrás de la gestión y la logística de dicha actividad? Su nombre es Raúl Novoa Santos, activista social y actual funcionario de la Dirección de Desarrollo Estudiantil de Unimagdalena y demás, dirijo el programa de radial de la Institucion, ‘Corazones de Poeta’.

Programa radial 'Corazones de Poeta' que dirije Raúl Novoa en Unimagdalena

Este samario de 53 años ha dedicado gran parte de su vida en defender los derechos de las personas con discapacidad en Santa Marta, por eso, durante muchos años trabajó sin ánimo de lucro y con sus propios recursos realizando actividades que promovieran el respeto a estas personas y para que ellas mismas lograran aceptarse y amarse tal cual son.

Pero, detrás de todas las acciones altruistas de Raúl hay una historia fuerte y difícil pero sobre todo de superación.

Cuando tenía 19 años, sufrió un accidente de tránsito, razón por la cual tuvieron que amputarle su pierna derecha, y desde ese momento una prótesis y una muleta han sido sus mejores compañeras de vida.

Sobre ese momento de su existencia, este activista social le contó a Seguimiento.co que “fue muy duro, sobre todo cuando uno está joven pues me gustaba mucho jugar fútbol porque cuando a ti te gusta mucho algo y te lo truncan sientes que no hay más nada, en tu mente puede pasar incluso hasta el suicidio”.

“No te dan ganas de salir, de no comer, fueron años difíciles pero con la ayuda de la familia y los amigos va uno adaptándose a la discapacidad y saber que hay casos más severos que los de uno”.

Por eso, en vez de quedarse en la queja y la resignación Raúl nunca se vio como una víctima de la vida o del destino, y por el contrario, desde temprana edad decidió hacer algo para cambiar su realidad y la de muchas personas que se encuentran en situaciones similares a la suya.

Por eso, desde hace tiempo ha venido realizando campañas como una que se llamó ‘dale la prioridad a la discapacidad’, buscando que la atención en centros comerciales y demás locales hacia las personas que se encuentran en esa situación se realice de una mejor manera y no se les haga muy difícil salir a realizar alguna diligencia.

Gracias a dicha campaña, en Sao habilitaron dos cajas para mejorar la atención a las personas con discapacidad, aseguró Novoa Santos.

Pero Raúl siempre ha mostrado un inmenso amor no solo a los seres humanos sino también a los animales, por ello, le contó a este medio digital que ha liderado en algunas ocasiones jornadas de vacunación con felinos y perros en Santa Marta.

Este soñador, que nunca dejó apagar su luz, pese a haber perdido un miembro importante de su cuerpo, y quien siempre tiene una palabra de apoyo y aliento para las personas que aún no asimilan su discapacidad, aseguró que con esta actividad que se realizará este jueves en Unimagdalena, se instaurará un precedente para darle espacios importantes a las personas en condiciones especiales.

“El mundo de la moda tiene poco acceso a las personas con discapacidad, pues en la pasarela se mide la resistencia física pero nos hemos encontrado con unas historias de vida específicamente de dos niñas que manifestaron mientras les estaban tomando las medidas que ellas siempre habían querido cuando eran niñas desfilar o ser modelos, pero cuando fueron creciendo y fueron conscientes de su discapacidad física se les truncó ese anhelo. Ahora que se presenta esta actividad y están felices encontrando la realización de sus sueños”, aseguró Novoa.

El samario manifiesta que en la ciudad las personas con discapacidad viven situaciones muy difíciles a la hora de transportarse o de realizar alguna diligencia, pues muchos no tienen solidaridad y cultura ciudadana pero espera que todo cambie pronto no solo en Santa Marta sino en el país y en el mundo entero.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¿Qué buscaba el fundador de Santa Marta?

23 después de recorrer la bahía de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas volvió para fundar la primera ciudad del continente. Hoy, 500 años más tarde, pocos saben que la suya fue una empresa descomunal que implicó trasladar a 450 personas.

5 horas 38 mins

Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’

El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.

7 horas 24 mins
Lugar de los hechos,

Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta

El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.

9 horas 14 mins
Rectora de la USM, Joceline Azar

160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM

Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.

9 horas 29 mins
Pueblos pidieron ser tenidos en cuenta sobre las decisiones en el territorio.

Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales

El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.

9 horas 41 mins
Traslado del adulto mayor a una clínica de mayor nivel.

Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

9 horas 47 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez

La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.

3 horas 23 mins

Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’

El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.

7 horas 23 mins

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

7 horas 33 mins
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona
La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

La actriz Ester Expósito asistió a festival de música en el Tayrona

Estuvo acompañada de la también actriz Marta Luque.

7 horas 17 mins
Lugar de los hechos,
Lugar de los hechos,

Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta

El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.

9 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas