Anuncio
Anuncio
Lunes 23 de Septiembre de 2019 - 8:01pm

Con Casa en el Árbol, Taliana Vargas ha transformado las vidas de mujeres y jóvenes vulnerables

La exreina y actriz entregó un balance sobre los proyectos que lidera su fundación en Santa Marta y Ciénaga, con el apoyo de entidades públicas y privadas.
Taliana Vargas cuenta los avances de la Fundación Casa en el Árbol.
Anuncio
Anuncio

Hace seis años, la exreina y actriz Taliana Vargas decidió crear la Fundación Casa en el Árbol, de la cual es presidenta, para transformar las vidas de mujeres cabeza de familia, niños, jóvenes y líderes de sectores vulnerables como los barrios El Milagro y Ciudad Equidad, de Santa Marta, y el corregimiento de Cordobita, en Ciénaga, a través de proyectos de emprendimiento, deporte e inclusión laboral y apoyo psicosocial.  

Este lunes hizo una socialización de los avances de la Fundación en estos años, en los que ha contado con aliados como la Universidad del Magdalena, el programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y Acdi/Voca, la Drummond Ltd., Fundeban y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

“Yo creo que las familias son el centro de la sociedad y si ellas no tienen oportunidades dignas para apórtale a esta sociedad seguimos en ese ciclo de pobreza que no trae absolutamente nada. Con proyectos de emprendimiento para los jóvenes, sus madres, apoyo psicosocial, proyectos enfocados a las necesidades de ellos es que se puede hacer la diferencia”, expresó Taliana.

La presidenta de Casa en el Árbol recordó que la primera persona que apoyó su fundación fue el hoy rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera, cuando se desempeñaba como vicerrector de Extensión de la institución, en agradecimiento por el respaldo que le dio su familia cuando él trabajaba como vendedor de cervezas y lanchero en Playa Salguero, siendo ella apenas una niña. Y luego logró que se sumaran otras entidades.

Taliana Vargas y Pablo Vera

Desde 2014 viene trabajando en Ciudad Equidad en proyectos como ‘Ciudadanitos’, que capacitó durante 2017 y 2018 a 100 jóvenes en comunicación para el desarrollo y la reconciliación, y desde este año en ‘Ciudad Equidad emprende’, que beneficia a 120 residentes, líderes y nuevos emprendedores de este barrio.

Estos dos proyectos están enmarcados en el programa Alianzas para la Reconciliación, iniciativa liderada por USAID Y ACDI/VOCA; y han sido implementados por la Fundación Casa en el Árbol en alianza con la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Universidad del Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta.

“En Ciudad Equidad pasan cosas buenas y a eso le apostamos, a esa desestigmatización de Ciudad Equidad porque sabemos que los jóvenes lo que necesitan es apoyo para salir adelante. Empezamos con el colectivo de comunicaciones y a partir de este año empezamos un trabajo de emprendimiento y miramos cómo vamos a apoyar algunos con capital semilla”, dijo Diana Sierra, directora del programa Alianza para las Reconciliación.

Como resultado de estos procesos de desestigmatización de Ciudad Equidad, Sierra dijo que este barrio fue escogido por Usaid y Acdi/Voca para poner en marcha un proyecto piloto de seguridad y convivencia que incluye un laboratorio de seguridad y convivencia y un semillero de comunicaciones.

Casa en el Árbol también está trabajando en el proyecto Club de Mujeres, que graduó este lunes a 24 mujeres que fueron capacitadas en proyecto de vida, modelo de negocio, marketing digital, gestión financiera y economía solidaria por la Universidad del Magdalena.

Aracelis Montero, de 50 años, es artesana y fue una de las beneficiadas. “Me siento feliz por la oportunidad que he tenido porque he aprendido a organizar más el negocio, yo soy artesana de mochilas kankuamas. Nos capacitaron en finanzas y artesanías para poder manejar el negocio”, expresó.

La Fundación Casa en el Árbol también llegó al corregimiento de Cordobita con el proyecto Centro de Iniciación y Formación Deportiva, que trabaja con los niños y niñas de la Institución Educativa Carlos García, que a través de disciplinas deportivas como atletismo, fútbol, baloncesto, ajedrez y voleibol aprenden sobre la importancia del aprovechamiento del tiempo libre, los derechos de la niñez y la promoción de valores y principios. Además, trabaja con los acudientes en una Escuela para Padres que tiene como finalidad promover entornos protectores para los niños y jóvenes.

Este proyecto es apoyado por Fundeban y Drummond. “Estamos construyendo país, el cambio en los niños es notorio”, expresó Álvaro Daza, coordinador de relaciones con la comunidad de la Drummond.

La invitación de Taliana Vargas es seguir trabajando en estos proyectos que transforman las vidas de los más vulnerables.

“La idea de esto es contarles a los samarios que Casa en el Árbol no es mía, es de Santa Marta. Estos proyectos son para su gente, para sus madres, sus hijos, para los nuevos jóvenes que emprenden. Ustedes no saben las historias transformadoras que existen, que lo conmueven que uno, para que sigamos adelante buscando recursos y manos compañeras”, dijo la exreina.

Por su parte, Vera dijo que una ciudad no es viable si sus jóvenes no son viables y Santa Marta es la segunda ciudad capital con la mayor tasa de jóvenes que ni estudian ni trabajan. “El reto es generar oportunidades positivas (…) Una universidad de alta calidad es la que genera oportunidades positivas de vida para la transformación de la gente”, expresó.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hay Festival

Santa Marta se alista para vivir por primera vez el ‘Hay Festival’

Este evento, considerado uno de los encuentros culturales más importantes fel mundo es posible gracias al apoyo de la Alcaldía y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF-.

2 días 13 horas
Líderes gremiales

Líderes gremiales atienden llamado de acción conjunta del rector Pablo Vera

El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.

4 días 7 horas
Marcha del Orgullo LGBTIQ+

¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+

La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.

5 días 6 horas

Los 4 gatos que leen Seguimiento.co

Esta es la historia que originó la 'frase de batalla' con la que se identifican los lectores más fieles de Seguimiento.co.

5 días 19 horas
Universidad del Magdalena

Unimagdalena firma nuevos convenios en beneficio para la comunidad de Bonda

La firma de estas alianzas se impulsó desde la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social.

1 semana 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias

Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias

La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.

7 horas 43 mins
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera

Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera

Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.

8 horas 46 mins
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad

El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.

9 horas 45 mins
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta
Carlos Pinedo, alcalde de Santa Marta

Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta

El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.

9 horas 23 mins
Jhon Durán
Jhon Durán
10 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months