Anuncio
Anuncio
Jueves 19 de Septiembre de 2019 - 10:00am

Con ‘PAZarela’, exguerrilleros mostraron su primera colección de moda

22 desmovilizados que fabricaban los uniformes de las Farc ahora diseñan vestidos, faldas, camisetas y otras coloridas prendas.
Exguerrilleros preparando las prendas para la 'Pazarela'.
Anuncio
Anuncio

Ante la mirada expectante de estudiantes, profesores, blogueros, periodistas e influenciadores se presentó ‘De la guerra a la PAZarela’ el desfile de modas con el que el grupo de desmovilizado, ubicado en el municipio de Icononzo (Tolima), dio a conocer su propuesta creativa en la Universidad de Los Andes de Bogotá.

Los exguerrilleros asentados en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de La Fila, hacen parte de la Cooperativa Multiactiva del Común Tejiendo Paz, presentaron kimonos en satín y acetato, vestidos, chalecos, faldas y camisetas estampadas.

En La Fila, sitio en el que viven 288 exguerrilleros, Jimmy Rodríguez es uno de los encargados de operar las máquinas planas y la fileteadora, estuvo 21 años alzado en armas y su labor consistió en coser los uniformes utilizados por el grupo subversivo y ese fue su punto de partida para saber que en tiempos de paz podía ejercer el mismo oficio.

“En el monte tuvimos talleres en los que hacíamos los uniformes y como yo tenía idea sobre confecciones fue fácil para mí pasar ahora a hacer ropa de moda”, comentó Rodríguez. El excombatiente, que a sus 43 años es padre de una niña de 2, tiene la esperanza de que la colección sea aceptada y pueda convertirse en su “sustento”.

‘De la guerra a la PAZarela’ el desfile de modas de desmovilizados.

Gonzalo Beltrán, gerente de la Cooperativa Multiactiva del Común Tejiendo Paz, relató que empezaron a capacitarse en diseño, corte y confección con las 12 máquinas de coser que tienen en funcionamiento, una fileteadora, una plana y otra especial para estampar que adquirieron con recursos propios.

Esa “misión” no ha sido fácil, ya que según Beltrán “agarrarle el ritmo a la máquina es complicado”. A pesar de ello aclaró que desde que comenzaron los diálogos en La Habana los combatientes estuvieron “preparados para asumir el reto que venía” porque sabían que iban “a pasar de una forma de lucha a otra más compleja”.

Además, agregó el excombatiente de 42 años, “siempre se dijo que la idea era buscarle una salida al conflicto por la vía del diálogo y nosotros a eso le agregamos algo de moda para embellecer aún más esto de la paz“.

Esto es otra prueba de su compromiso con el acuerdo firmado con el Gobierno, luego de que desertores de la paz como ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’ y ‘el Paisa’ se rearmaran, intentando reclutar delincuentes desde la clandestinidad para crear un grupo armado y volver a generar una guerra que, en 50 años de conflicto, no pudieron ganar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

25 mins 38 segs
Presidente Gustavo Petro
1 hora 40 mins
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

5 horas 35 mins
Jean Carlos Bolaño Romo

“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare

El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

7 horas 45 mins
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

23 horas 52 mins
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo

El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.

1 día 25 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
 Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá

Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.

28 mins 46 segs
Vicky Dávila.
Vicky Dávila.

“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila

En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.

15 mins 46 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.

1 hora 41 mins
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

22 mins 46 segs
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro
1 hora 37 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months