Estado pide perdón por captura y asesinato de Alfredo Correa de Andreis


En una ceremonia, que se llevó a cabo este marte en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, El Estado colombiano reconoció y pidió disculpas públicas por la captura ilegal y posterior asesinato del profesor y sociólogo Alfredo Correa de Andreis, acusado con pruebas falsas de ser ideólogo de la extinta guerrilla de las FARC.
El acto se realizó precisamente cuando se cumplen 15 años del asesinato de Correa de Andreis, el 17 de septiembre de 2004, resultado de un plan orquestado por paramilitares y funcionarios del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
“Se ha vuelto frecuente que el Estado pida disculpas a familiares de las víctimas. Estas disculpas no son suficientes sino se expresan con sinceridad. Sin ninguna duda lo desaparecieron físicamente, pero sus ideales seguirán presentes por mucho tiempo", dijo Raúl Correa de Andreis, hermano de la víctima.
El director general de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez, reconoció la responsabilidad del Estado en el crimen del profesor.
"Vengo a poner la cara por algo en lo que no tengo responsabilidad, pero que lo hago además con un enorme cariño porque quienes hemos dado una batalla por la paz, sabemos que esto no debe suceder nunca más", expresó Gómez.
En la ceremonia, José Humberto Torres, abogado de las víctimas, cuestionó que el exsubdirector del DAS en Santa Marta, Javier Alfredo Valle Anaya, esté preso en una correccional de New Jersey, Estados Unidos, y le pidió al Estado colombiano solicitar su extradición para que sea juzgado en el país.
Torres advirtió que Valle Anaya “ya pidió pista en la JEP y tiene un abogado que lo representa”, según Blu Radio.
También cuestionó que Demóstenes Camargo actualmente sea magistrado de la Sala del Tribunal Superior de Barranquilla, teniendo en cuenta que cuando fungía como fiscal de Cartagena fue quien solicitó la orden de captura contra Alfredo Correa.
Al finalizar la ceremonia se reveló una placa conmemorativa entregada por el Estado, con la que buscan exaltar el buen nombre del profesor Alfredo Correa de Andreis.
Tags
Más de
Madre e hijo fueron asesinados al interior de una vivienda en Turbaco, Bolívar
Las víctimas se encontraban departiendo.
Envían a la cárcel a hombre que asesinó con un cuchillo a su mamá, en Magangué
Francisco Meza Guerrero no aceptó los cargos por el delito de homicidio agravado.
Dos delincuentes heridos tras enfrentarse a policías en intento de atraco a un SuperGiros
El hecho se registró en la tarde de este martes 29 de abril.
Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios
El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.
Tensión en la Sierra Nevada: enfrentamiento Arhuaco y Kankuamo deja varios heridos
La confrontación se registró en zona rural de Valledupar.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.