Este martes, Gobierno y Fiscalía pedirán perdón por infamia judicial contra Alfredo Correa


El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez Álzate, llegará a Barranquilla este martes 17 de septiembre con el fin de dar cumplimiento a la sentencia judicial emitida por la Sección Tercera del Consejo de Estado, y de esa forma presentar disculpas públicas a la familia y a la sociedad por la privación ilegal de la libertad del sociólogo Alfredo Correa De Andréis, ocurrida en junio de 2004.
Pese a que la sentencia del Consejo de Estado es de noviembre de 2018, los actos de reparación del daño causado, tanto por el extinto DAS como por la Fiscalía General de la Nación, al buen nombre de Alfredo Correa y las afectaciones a su derecho a la libertad, fueron concertados por José Humberto Torres, abogado de la familia y los representantes del alto Gobierno para hacerlos coincidir precisamente en la fecha en que se cumplen 15 años del asesinato del investigador y profesor universitario.
Los actos se realizarán a partir de las 10 a.m. en la plazoleta de la sede 1 de la Universidad Simón Bolívar y a las 2 p.m. en el fardín frente a la Biblioteca Karl C Parrish Jr.
Al finalizar cada evento (que tienen entrada libre), el Gobierno descubrirá placas alusivas a los hechos.
Mientras que, familiares y amigos colocarán una ofrenda floral a las 5 p.m. en el lugar donde ocurrió el homicidio
Por último, se conoció que las placas contendrán el siguiente texto: “En memoria del sociólogo y profesor Alfredo Correa de Andréis. El Estado colombiano enaltece su loable labor en defensa de los derechos de las víctimas de desplazamiento forzado en la región caribe. Su labor nunca debió ser estigmatizada ni judicializada. Con esta placa se exalta su nombre y dignidad".
Tags
Más de
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Nueve anotaciones judiciales tiene señalado homicida del Fiscal 30 de Barranquilla
Varias en etapa de juicio.
Procuraduría pregunta a las autoridades del Cesar por planes de contingencia
El ente de control busca conocer los planes preventivos en el departamento para los posibles efectos del fenómeno de La Niña.
Identifican a presunto asesino del Fiscal en Barranquilla: Ofrecen hasta $40 millones
Se trata de José Ignacio Londoño Cordero, quien tiene una orden de captura vigente desde el 30 de agosto de 2023.
Joven fue sacado a la fuerza de Mingueo y fue hallado sin vida en Riohacha
Se trata de Jesús Gabriel Zambrano Medina, de 21 años.
Fiscal Local de Barranquilla fue asesinado en medio de un atraco
El funcionario había parqueado su vehículo afuera de la casa de sus padres. El lamentable hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Lo Destacado
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
Nueve anotaciones judiciales tiene señalado homicida del Fiscal 30 de Barranquilla
Varias en etapa de juicio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.