“Los electores merecen ser quienes decidan y no políticos pagando por salir de primero en encuestas": Robinson Morelo

Ante el resultado de las recientes encuestas publicadas por diferentes medios nacionales y locales, las cuales dan a Carlos Caicedo como el probable ganador, el candidato a la gobernación, Robinson Morelo se pronunció.
“Cómo candidato y como ciudadano que espera mucho de la forma y la manera como se debe hacer política y en este caso campañas con transparencias, propuestas y proyectos que convenzan a los electores y sin competencias desleales, rechazo de manera enérgica la forma como en estas elecciones se está llevando a cabo las mismas para "mostrar" a los electores cuál es la mejor opción para este 27 de octubre, son ellos quienes realmente eligen y es ese mismo día donde se toman las decisiones y suceden los resultados objetivos sobre el trabajo realizado por cada campaña” señaló Morelo.
Además, el aspirante al cargo de gobernador del Magdalena se refirió a las malas prácticas y estrategias que se ha podido ver en estas elecciones, haciendo mención específica de la utilización de jingles, videos y herramientas de publicidad virtual para atacar a los adversarios de manera sucia y pagar al acomodo de algunas candidaturas, un sin número de encuestas que además de no contar con fichas técnicas.
Según Morelo, el resultado de dichas encuestas son pocos creíbles ya que en estas no concuerdan los porcentajes y además son realizadas por firmas cuestionadas por sus aliados que terminan siendo o han sido contratistas de administraciones que tienen candidatos propios, además de antecedentes y pronósticos fallidos en debates anteriores, como lo sucedido en los resultados recientes a presidencia de la república.
“Los electores merecen respeto, merecen la verdad y sobre todo merecen ser ellos quienes decidan y no políticos pagando por salir de primero en encuestas que confunden y se basan en mentiras. En candidaturas de Santa Marta y el Magdalena se ha podido ver el río de encuestas amañadas y sin base para la verdad.”, declaró el candidato.
Para finalizar Robinson Morelo hizo un llamado a la transparencia diciendo: “No más engaños, hay que recuperar la confianza de los samarios, magdalenenses y electores en general. Hagamos política limpia”.
Tags
Más de
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Asalto millonario en Ciénaga: Delincuentes se llevaron 10 millones de un expendio
Las autoridades activaron la búsqueda para dar con el responsable de los implicados.
Dan ‘luz verde’ para construcción de viaductos en la vía Ciénaga- Barranquilla
El Anla dio la aprobación para el inicio de las obras.
Joven cienaguero resultó herido a bala en Guacamayal
La víctima fue identificada como Juan Fornaris.
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
Lo Destacado
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.