Cónsul que Duque nombró en Orlando dice ser abogada, pero no tiene título universitario


Claudia Bustamante, quien fue designada por el presidente Iván Duque como como consejera de relaciones exteriores con funciones de cónsul y jefe de oficina en Orlando, Estados Unidos, al parecer no tiene título de abogada.
Según Caracol Radio, Bustamante (que fue candidata al Senado por el Centro Democrático, pero se ‘quemó’ con solo 10 mil votos) detalla en su hoja de vida que cursó 10 semestres de Derecho, pero sin obtener un título.
El medio radial reconoce que, aunque a los funcionarios de carrera diplomática sí se les exige un título universitario, a aquellos de libre nombramiento, remoción y provisionalidad se les puede reconocer experiencia acreditada en lugar del diploma.
De igual manera, la emisora sostiene que a Bustamante la habilitarían sus cargos como “consultora, asesora del Centro Democrático, socia y directora comercial de Publicidad Brief, asesora de la Asociación Primero Colombia, gerente de Ebicol SAS una empresa en Colombia y Panamá, y directora comercial de Marrocar SAS”, por lo que el tema es que Bustamante suele presentarse como abogada, siendo que no tiene un título como tal.
Así lo hizo en varias oportunidades, e incluso cuando fue invitada por el periodista Juan Pablo Barrientos, uno de los periodistas que investiga a los 1.492 funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, de los cuales 1.000 fueron nombrados por el presidente Iván Duque.
En el decreto que formalizó su nombramiento se explica que “podrán designarse en cargos de Carrera Diplomática y Consular a personas que no pertenezcan a ella cuando, por aplicación de la ley vigente sobre la materia, no sea posible designar funcionarios de Carrera Diplomática y Consular para proveer dichos cargos”.
No obstante, no se hace mención sobre otro tipo de calificación con la que cuente Bustamante para ocupar el cargo.
De acuerdo con medios nacionales, Bustamante sostiene en redes sociales que es abogada, e incluso dijo al portal Al Poniente que su nivel de estudios es de especialización.
Tags
Más de
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Lo Destacado
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada
La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.