Tres posibles razones de por qué Caicedo no celebró la primera encuesta a Gobernación


Este lunes 9 de septiembre, el periódico local Hoy Diario del Magdalena divulgó la primera encuesta que mide la intención de voto y el nivel de favorabilidad de los 4 candidatos a la Gobernación del Magdalena, a través de una firma encuestadora debidamente acreditada ante el CNE.
El estudio, adelantado por Consultores Estratégicos S&S y contratado por la empresa Canal Popular SAS (cuya representante legal es la directora comercial del diario del Magdalena) muestra al candidato Carlos Caicedo Omar con la mayor intención de voto con un 41.2% de favorabilidad, versus el 36.4% de Luis Miguel Cotes.
Pese a la aparente ‘victoria’ del candidato de Fuerza Ciudadana, llama la atención que este no destacó en sus redes sociales el haber obtenido mayor favorabilidad que su contrincante directo, pese a que sí lo hizo cuando su candidata a la Alcaldía ganó en las encuestas de favorabilidad a la Alcaldía. ¿Por qué en esta ocasión lo dejó pasar desapercibido?
Seguimiento Electoral analizó la encuesta (que pueden ver aquí) y estableció que hay al menos 3 razones por las cuales la aparente victoria de Caicedo, en realidad, le pinta un panorama más desalentador de lo que espera. Les explicamos:
1. No saca una ventaja representativa
En las condiciones de la encuesta divulgada, los candidatos Carlos Caicedo y Luis Miguel Cotes se irían a ‘voto-finish’, sin embargo, según los datos reportados por la ficha técnica, la consulta de votos se hizo apenas en la mitad de los municipios del Magdalena. En este panorama, Caicedo juega sus cartas de Santa Marta y Ciénaga, donde se supone tiene la mayor fuerza y, aún así, solo logra sacar 5 puntos en la intención de voto. El resto del departamento, en donde el Mello se perfila con mayor fuerza que Caicedo, no se midió la intención de votos.
2. Caicedo gana entre los candidatos por los que no votarían
Otra medición que pone a pensar a la campaña de Carlos Caicedo está en el porcentaje de votantes que no votarían por él: un total de 15,1% en comparación con 13,2% que aseguran que no votarían por el Mello.
Además, la imagen desfavorable del candidato Caicedo es también la más alta con 24%, versus el 22% que registró el exgobernador.
3. El Mello está fuerte en los estratos bajos
Para esta medición fueron encuestados 22% en estrato 1, 35% en estrato 2 y el 34% en estrato 3, un total de 91% de los encuestados en la franja poblacional con menor nivel socioeconómico, por lo que podría entenderse que al Mello no le iría como esperaba, pero los resultados son llamativos y muestran, por el contrario de lo que podría percibirse, que el Mello está fuerte en estos estratos. Sin duda una razón más que preocupa a la campaña de Caicedo.
- La ñapa: ante el 'voto-finish', gana el que tenga más aliados
En un escenario como el que plantea esta primera encuesta, en la que los dos candidatos están muy reñidos, es fundamental para un voto decisivo el tema de los aliados que tengan los candidatos, y el que los tiene es el Mello. La falta de aliados en los pueblos dificultará a Caicedo poder garantizar la materialización de esa intención de voto, mientras que el Mello cuenta con una estructura política que hace que sus aliados en los pueblos, generalmente los candidatos más fuertes, arrastren la votación a las urnas para hacerlo elegir.
Tags
Más de
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena
Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Lo Destacado
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Alcaldía anuncia cierres viales este viernes y sábado por procesiones de Semana Santa
Será de 4:00 p.m. a 12:00 a.m. durante ambos días.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Tragedia en Semana Santa: Dos jóvenes samarios murieron en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la vía Fundación – Santa Rosa.
Es "producto del paramilitarismo": Petro sobre amenaza del dueño de Papare a trabajadores de Fenoco
El mandatario instó a la Policía Nacional a tomar las medidas correspondientes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.