Magdalena busca repotenciar oferta educativa Bilingüe-Bicultural para estudiantes sordos
![Gobernación del Magdalena Se plantearon los logros y retos de la implementación de esta oferta educativa.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/9/09/articulo/educacion_del_magdalena_234_.jpg?itok=VlOMK4z3)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Buscando la permanencia, trayectoria y el fortalecimiento del acceso de los estudiantes sordos en las Instituciones Educativas Departamentales, la Secretaría de Educación del Magdalena con el acompañamiento del Instituto Nacional para Sordos (Insor), desarrolló un conversatorio en el centro de estudios de Cajamag en su apuesta administrativa y pedagógica, para la implementación de una oferta educativa Bilingüe-Bicultural (Ebbs), para estudiantes sordos.
En la visita técnica, la representante del Instituto Nacional para Sordos (Insor), Liliana Montoya, aseguró: “lo que queremos es una inclusión efectiva y de calidad. Seguiremos asesorando y asistiendo técnicamente a la Secretaría de Educación del Magdalena, en torno a la Ruta para la Garantía de Trayectorias Completas y la Presentación de la oferta Ebbs, para sordos”.
Agregó la funcionaria que “con este objetivo, fortaleceremos a las instituciones educativas que atienden a la población básica, secundaria y media del Departamento, implementada de acuerdo a las directrices del decreto 1421 de 2017, para lograr atender a toda la población sorda, desde la primera infancia”. Cabe recordar que, el este Decreto reglamenta dentro del marco de la educación inclusiva, la atención educativa a la población con discapacidad.
El programa demanda de docentes bilingües que impartan la formación en lenguaje de señas y otros apoyos tecnológicos, didácticos y lingüísticos requeridos, buscando reconocer las particulares sociales y culturales, iniciando con los municipios de Aracataca, Fundación Plato y Tenerife.
De acuerdo a estadísticas registradas en el Sistema de Información de Matrículas (Simat), en el Departamento se encuentran caracterizados 58 sordos, representados en estudiantes en edad escolar, que comprende niños, niñas y jóvenes, de las Instituciones Educativas Oficiales y no oficiales del Magdalena.
El reporte del Simat indica que en los municipios de Plato y Tenerife, se encuentran 4 estudiantes matriculados con sordera profunda en colegios oficiales y, 54 con discapacidad auditiva en 17 municipios como Ariguaní, el Banco, Cerro San Antonio, el Retén y Pijiño.
Ante esto, Natalia Fill, interprete certificada de la Fundación Social para Asesoría e Investigación Científicas y Pedagógica (Funped), indicó que “la gramática del lenguaje de señas es diferente a la del español y, en ocasiones puede tergiversarse o no entenderse. Para ello se deben seleccionar docentes especializados para esta población con discapacidad auditiva”.
Así mismo, Lina Pachón, representante de (Insor), con discapacidad auditiva, manifestó que los sordos son personas muy inteligentes y con capacidad intelectual para hacer parte del desarrollo del país.
“Estamos capacitados para ejercer cualquier profesión, yo soy licenciada docente y especialista en diseño de ambiente en aprendizaje, soy un ejemplo”, enfatizó.
Por su parte, Eduardo Arteta Coronell, secretario de Educación Departamental, aseguró que en este proyecto se trabaja en equipo, con las herramientas técnicas y legales que posibilitan accionar el fortalecimiento de esta apuesta educativa, para la población estudiantil sorda del Magdalena.
Tags
Más de
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Samario fue a visitar a su mamá y fue asesinado en Guacamayal
Se trata de Carlos Daniel, de 25 años y residente del barrio Altos de Delicias.
Encuentran cuerpo sin vida de un hombre en Las Mercedes, vía Ciénaga - Puebloviejo
La víctima, identificada como Edwin Noche Estrada, presentaba varios impactos de bala.
Magdalena invertirá $30 mil millones en seguridad y lucha contra el crimen
Los recursos se destinarán a la adquisición de equipos de comunicaciones, vehículos y apoyo logístico.
Hallan sin vida a hombre de 66 años en una residencia de El Banco, Magdalena
Fue identificado como Edwin José Alfonso Meriño.
Atentado sicarial deja a un mototaxista asesinado en Ciénaga
La esposa de la víctima resultó herida.
Lo Destacado
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.