Amor por la lectura se reforzó en el II encuentro de bibliotecarios públicos del Magdalena

El gobierno departamental, a través de la Oficina de Cultura en cabeza de Matilde Maestre Rivera, realizó con éxito el II Encuentro Departamental de Bibliotecarios Públicos que inició el lunes 2 de septiembre, hasta el miércoles 4 de septiembre en el Hotel Valladolid del Rodadero.
Matilde Maestre, jefe de la Oficina de Cultura con gran entusiasmo expresó “para nosotros es un motivo de satisfacción tener hoy de las 37 bibliotecas que conforman la Red Departamental a un selecto grupo de 28 participantes. Solamente a través de la lectura y a través del estudio nosotros podremos superar brechas de inequidades, y es un trabajo bastante interesante el que hacen estas personas cercanas a la biblioteca pública”.
Es importante destacar que, este espacio fue creado para la formación y actualización de los responsables de la atención a los usuarios de las bibliotecas en aras de apropiarse de las estrategias y herramientas para el trabajo con la primera infancia y padres de familia.
Sandra Suescun Barrera, Coordinadora de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas estuvo a cargo de la presentación de estrategias de lectura y bibliotecas, apuntando que “para el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional fue muy grato poder acompañar este encuentro de bibliotecarios que se realiza en el marco del Plan Nacional de Lectura y Escritura”.
Además, agregó “para nosotros es fundamental que se fortalezcan las competencias y las capacidades de los bibliotecarios y nos vamos muy contentos del trabajo que a través de la Oficina de Cultura bajo la cabeza de la gobernadora vienen realzando para promover y fortalecer sus gestores culturales”.
Margarita Bonnet de la Biblioteca municipal de Ciénaga, asistió al encuentro y afirmó que “ha sido el mejor de los encuentros, el más rico en información para nosotros. Hemos podido fortalecernos como miembros de la red, ya que hemos sido tenidos en cuenta por la Gobernación del Magdalena”.
Tags
Más de
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Corpamag, Agrovid y Asofrío entregan compuerta en Río Frío para recuperar canal de riego
Este canal está ubicado en Candelaria, Zona Bananera.
Capturado hombre señalado de intentar asesinar a su cuñada en Fundación
Fue detenido al salir de una clínica en Santa Marta, donde se recuperaba de una intervención médica.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Hallan sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en Zona Bananera
El cuerpo de Anselmo Felipe Ojeda Cantillo, quien padecía de Alzheimer fue encontrado en uno de los caños aledaños a Riofrío.
Sicarios atentaron contra la vida de ‘Cuarentiña’ en Ciénaga
El lesionado fue identificado como Jeiner José Hernández Campo.
Lo Destacado
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Revelan beneficios dados por Iván Cepeda a Monsalve, por testificar contra Uribe
Así quedó expuesto en medio del mediático juicio.
Albañil fundanense murió tras recibir una descarga eléctrica en Santa Marta
La víctima fue identificada como Fabián Enrique Colon García, residente del barrio Altos de Delicias.
Las ACSN amenazan a líder de veeduría en Santa Marta por denunciar abusos en operativos de tránsito
Señala que algunos agentes recibirían dádivas por inmovilizar a conductores de plataformas como InDriver.
Alcaldía brinda capacitaciones sobre educación inclusiva a docentes y directivos
El propósito de la administración distrital es ampliar la cobertura para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.