Alcalde y rectores de colegios públicos se reúnen para buscar soluciones a problemas del sector


El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, se reunió el jueves con los rectores de las instituciones educativas de la ciudad para tratar los temas como el nombramiento de docentes y personal administrativo y las adecuaciones de las instalaciones físicas de los planteles.
“Estamos a cuatro meses de terminar nuestro periodo y también nos encontramos en medio de un debate electoral, por tanto, no hay mayor margen de actuación, sin embargo, me parece pertinente que se genere un espacio de diálogo para ver que se puede hacer, en medio de la situación actual y de los cuatro meses que quedan”, dijo el alcalde Martínez a través de un comunicado.
Con relación a la contratación de personal de aseo, uno de los principales problemas que tiene la mayoría de los colegios públicos de la ciudad, el mandatario dijo que iba a buscar algún tipo de solución.
Igualmente, indicó que el proceso de sustentación de la planta de docentes y administrativos del Distrito ha tenido varios inconvenientes con el Ministerio de Educación debido a que los diferentes secretarios que han pasado por esa cartera inician de cero.
En marzo pasado, el entonces secretario de Educación del Distrito, Roberto Munarriz, dijo en un debate en el Concejo Distrital que la planta viabilizada por el Ministerio de Educación data de 2015 y son 2.957 docentes y directivos docentes y 551 administrativos, los cuales son insuficientes para cubrir los 80.343 estudiantes matriculados este año en las 73 instituciones educativas del Distrito.
Con relación al sistema de redes eléctricas en los planteles educativos que hicieron este requerimiento, el mandatario informó que esto deberá abordarlo el próximo gobierno porque Electricaribe ya no presta este servicio.
En cuanto a la legalización y titulación de los colegios dijo que está a cargo de un equipo recién nombrado y la primera feria de titulación se iniciará en la localidad uno. “Se debe estudiar que tanto han avanzado las instituciones, lo cual se debe coordinar con la Secretaría de Planeación Distrital. El objetivo es acelerar el proceso de trámite en lo posible, antes de terminar el gobierno”, informó.
Igualmente, dijo que a las obras de infraestructura que se están ejecutando en algunos colegios se les está poniendo el acelerador con los contratistas para que se culminen y entreguen lo más pronto posible a la comunidad educativa.
Martínez pidió la mayor colaboración a los directivos docentes de los planteles educativos son puestos de votación en el debate electoral del próximo 27 de octubre y dijo que no se podrán cubrir todas las necesidades por falta de presupuesto; por lo cual las necesidades y requerimientos deben ser puntuales al contratista.
Tags
Más de
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
¿Vías o trampas mortales? Motociclista sufrió accidente en la calle 22
Una alcantarilla destapada por poco ocasiona una tragedia.
Consejo de Estado anula elección de Noya en la Asamblea: disputan su curul
El Alto Tribunal lo encontró responsable de incurrir en hechos de doble militancia.
Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara
Durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’, el presidente de la Comisión de Paz aseguró que los discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos en el país.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Así fue la apertura de la 5ª Feria Caribe Artesanal de Unimagdalena
El evento dio inicio en la Plazoleta del Edificio Mar Caribe donde hay decenas de stands.
Lo Destacado
Feminicida de ‘Yaya’ Gómez fue condenado a 43 años de prisión: está prófugo de la justicia
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en una vivienda ubicada en el barrio Santa Fe.
Capturado en Ciénaga hombre señalado de hurto y porte ilegal de armas
Fue dejado a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso de judicialización.
¿Qué viene ahora para las elecciones atípicas en el Magdalena?
Aunque el presidente Gustavo Petro mencionó en redes sociales que las elecciones podrían realizarse el 9 de noviembre, esta fecha es poco probable.
Luis Díaz y Kane, dupla letal en la paliza del Bayern al Leipzig
El colombiano marcó un gol y dio dos asistencias.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.