Conozca las recomendaciones de la Alcaldía por posibles efectos de 'Dorian'


La Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), realiza monitoreo permanente a la tormenta tropical 'Dorian' sobre el Mar Caribe, donde se podría presentar vientos fuertes, lluvias de variada intensidad en la ciudad e incrementar el caudal de los ríos.
De acuerdo con comunicado especial N° 021 por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y los diferentes centros de monitoreo de carácter Nacional e Internacional, el ciclón tropical ‘Dorian’ se encuentra en proceso de fortalecimiento que podría alcanzar categoría de huracán antes de llegar a las costas de Puerto Rico y República Dominicana.
Por esta razón, “es importante aclarar que a pesar que el ciclón tropical ‘0Dorian’ está tomando una dirección opuesta a la Costa del territorio colombiano, se conserve las medidas preventivas teniendo en cuenta, que se esperan posiblemente fuertes vientos, tormentas eléctricas y aumento de lluvias en los próximos días” afirmó, Jaime Pérez director de la Ogricc.
Asimismo, señaló el funcionario del orden local que “la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático recomienda a toda la comunidad en general y a los organismos de socorro monitorear el comportamiento de los ríos que derivan de la Sierra Nevada de Santa Marta. También, invito a la comunidad samaria que tome medidas preventivas pertinentes para evitar mayores afectaciones en caso de presentarse fuertes precipitaciones. A la zona costera recomendamos a las embarcaciones pequeñas no hacer recorridos en aguas abiertas donde se podría presentar un fuerte oleaje producto de los fuertes vientos”.
Recomendaciones para la comunidad
La Ogricc señaló que es importante realizar acciones preventivas como la limpieza de escombros. Aseguramiento de techos, ventanas, vigas y columnas. Poda de árboles, limpieza de canales de agua y desagües. Permanecer atentos a la información divulgada a través de los medios de comunicación y autoridades locales. Tener un plan familiar de emergencia en el que se determinen rutas de evacuación, puntos de encuentro, refugios cercanos, teléfonos de emergencia dentro de la familia, entre otros.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.