Conoce las iniciativas culturales ganadoras del Fodca 2019


La Secretaría de Cultura entregará al sector artístico y cultural de la ciudad estímulos financieros producto de la convocatoria del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes (Fodca), programa implementado por cuarto año consecutivo.
La iniciativa busca apoyar gestores, asociaciones, fundaciones, corporaciones, personas naturales del sector cultural y artístico que residan en Santa Marta y que pueden acceder a través de concurso a apoyos económicos para el fortalecimiento de las distintas disciplinas como: teatro, danza, música, cine y literatura.
Un grupo de jurados de varias partes del país tuvieron la responsabilidad de elegir los 34 proyectos enfocados al arte, la cultura, la formación, el emprendimiento, la formación y la circulación; después de un proceso de exhaustivo de evaluación.
Al cierre de la cuarta versión, se recibieron un total de 125 propuestas. Adicionalmente, se entregarán recursos por $400 millones de pesos entre los escogidos.
En reunión con el comité técnico del fondo de estímulos se aprobó en compañía de Cindy Zawady, secretaria de Cultura, por medio de acta, los resultados de la calificación final que aprueba el listado de los ganadores.
La categoría con mayor número de proyectos seleccionados fue la de: ‘Estimulo para programas de formación artística y cultural’, seguida de la categoría ‘Actividades Artísticas y Culturales de duración limitada’ y la de ‘Beca de creación para artistas’.
Los ganadores
Dentro de las propuestas ganadoras, destacan proyectos como Musico-Visual Itinerante Visaje; XVII Concierto de amor a la música Colombiana y proyección de nuevos compositores en nuestra región; Un día; Festival Infantil Nacional e Internacional del Mar; Programación De La Sala Teatro, Pedro León Daniel´S De Taganga Tributo Étnico, entre otros.
Los representantes de cada una de las propuestas ganadoras y las cuales deben ser ejecutadas hasta diciembre de 2019, firmarán en próximos días el Acta de Compromiso en acto que contará con la presencia del alcalde, Rafael Martínez y la Secretaria de Cultura.
El jurado
Dentro del grupo de evaluadores se encuentra Jaider Orsini, curador y gestor de arte contemporáneo colombiano quien ha gestionado importantes plataformas de circulación y difusión de artistas en el Caribe Colombiano, entre ellas, La Red Artistas del Caribe (2011 – 2014).
Hellman Pardo, especialista en gerencia de proyectos educativos y sociales, gestor cultural y tallerista en escritura creativa con experiencia de 10 años.
De igual forma hizo parte del Irene Criollo, psicóloga y promotora cultural con experiencia en diseño, planeación, puesta en marcha de propuestas de desarrollo humano integral. María Isabel Pizarro, actriz de teatro egresada de la ENAD, (Escuela Nacional De Arte Dramático de Bogotá).
Al grupo también se sumó Diego García Moreno, productor, director, camarógrafo y docente de cine y tv documental egresado de L´ecole Louis Lumiére, Paris 1981.
Asimismo, Alberto Quiroga, quien ha trabajado en publicidad, en el diseño de estrategias de comunicación cultural, en el sector editorial, en cine, y en televisión.
También destacan Ana Milena Polo, Juan Manuel Ucros, Patricia Iriarte Díaz Granados, Audes Jiménez y Luis Galiano.
Los jurados son de partes del país diferentes a la ciudad de Santa Marta, tal como ha sido sugerido por el sector cultural en anteriores mesas de concertación.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.