A partir del lunes, 24 mil niños venezolanos obtendrán la nacionalidad colombiana


El presidente Iván Duque expresó en medio de la firma de la resolución que permitirá que los más de 24 mil niños nacidos en el país desde el 19 de agosto de 2015 de padres venezolanos puedan contar desde este lunes con la nacionalidad colombiana que Colombia le ha mostrado al mundo que el camino de la xenofobia es el camino equivocado, aquí prevalece la fraternidad”.
La resolución 8470 del 5 de agosto de 2019, expedida por la Registraduría Nacional, permitirá que la situación de los migrantes del vecino país se regularice más.
“La vigencia será transitoria y durará dos años si cesan las condiciones en que fue dictada la medida”, explicó el registrador Juan Carlos Galindo.
Galindo indicó que al 30 de junio de 2019 se habían reportado 24.512 niños hijos de venezolanos nacidos en Colombia, sobre todo en lugares como La Guajira, Santander, Norte de Santander, Cesar, Atlántico , Bogotá, Valle del Cauca y Cundinamarca.
Los padres que buscarán ser beneficiados con esta resolución, tendrán a partir del lunes cuatro meses de plazo para ir hasta las notarías del país y sacar una copia del registro civil, ya con la anotación de válido para nacionalidad colombiana para la realización de un trámite que será totalmente gratuito.
El canciller Carlos Holmes Trujillo manifestó que, los padres venezolanos solo podrán solicitar la nacionalidad colombiana a través de la Cancillería luego de obtener una visa de residencia y se encuentren debidamente domiciliados en el país durante un año desde que se les expidió este documento.
También deberán ceñirse a los requisitos establecidos por la Ley 43 de 1993, los cuales pueden ser consultados en la página web de la Cancillería.
El costo que tendrá esta medida será de 3 mil millones de pesos representados en los trámites, insumos y personal, recursos que se han obtenido gracias a la cooperación internacional.
El acto donde se realizó la firma de la resolución tuvo lugar en la Casa de Nariño, donde estuvo presente el jefe de Estado, Iván Duque; el gerente de Frontera, Felipe Muñoz; el canciller Carlos Holmes Trujillo; el defensor del Pueblo, Carlos Negrete; el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo; y el registrador nacional, Juan Carlos Galindo.
Colombia es uno de los países con más recepción de migrantes venezolanos que han llegado debido a la fuerte crisis que azota su país.
Sobre todo ciudades como La Guajira, Santa Marta, Norte de Santander, Santander y otras tantas son testigos de la pobreza que azota a estas familias. Colombia no da abasto, las ciudades están colapsadas.
Los venezolanos viven del ‘rebusque’, venden dulces en los buses, hacen ‘marañas’, trabajan en los semáforos, otros han recurrido a oficios menos agradables como la prostitución y la delincuencia se ha disparado también.
Tags
Más de
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
Las deudas superan los $3,4 billones.
Lo Destacado
Mujer fundanense fue asesinada en Perú
El hecho de sangre ocurrió el pasado 20 de abril.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Identifican al delincuente dado de baja por la Policía en El Rodadero
Juan Rovira García, residía en el barrio María Eugenia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.