Unimagdalena participó en un workshop sobre turismo sostenible en Francia


La Universidad del Magdalena bajo el plan de gobierno 2016-2020 ‘Una Universidad + Incluyente e Innovadora’ estuvo en Francia en la Universidad Paul Valery Montpellier, donde se realizó durante cuatro días el segundo workshop del proyecto Erasmus+ STOREM (Sustainable Tourism, Optimal Resource and Environmental Management) cofinanciado por la Unión Europea, por medio del cual se está construyendo una Maestría en Turismo Sostenible en la Alma Máter.
La delegación de la Universidad que asistió al país europeo fue conformada por cuatro integrantes de esta Institución; Edgar Villegas Iriarte, decano de la Facultad de Humanidades y la docente Cristina Barrera, quienes lideran el equipo curricular de la nueva maestría; y el politólogo magíster Carlos Coronado Vargas junto a la ingeniería Marla Lucia Maestre Meyer, en representación de la Oficina de Relaciones Internacionales, quienes están encargados de la gestión de calidad del proyecto.
En esta segunda reunión del proyecto sobre turismo sostenible, aprovechamiento óptimo de recursos y gestión ambiental, se concluyó la etapa de preparación del programa y se pasó a la etapa de desarrollo, en la que se está diseñando la maestría.
Allí se presentaron los equipos curriculares y se intercambiaron conocimientos a partir de experiencias exitosas de algunos socios.
Asimismo se logró definir un marco común o misión grupal sobre lo que se quiere desarrollar en consorcio a nivel estratégico en el futuro, como redes de colaboración, participación en nuevas convocatorias, doble titulación y pasantías entre las universidades participantes de los diferentes países.
El politólogo magíster Carlos Coronado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de este Centro de Estudios Superiores, se manifestó al respecto.
“El proyecto es clave para la Universidad en tanto nos permite crear un nuevo programa de postgrado en un tema clave y transversal; la sostenibilidad es muy importante en la agenda de la Institución y el tema de turismo es uno de los ejes principales de desarrollo del país, de la región y uno de los potenciales más grandes que tenemos en Santa Marta y el caribe colombiano”, aseguró Carlos Coronado Vargas.
Y manifestó que esto “va a permitir tener un programa de vanguardia, que no tiene antecedentes en la región caribe y muy pocos en el país, por ello será un programa líder y novedoso además de tener una impronta internacional por estar inserto desde un principio en una red internacional tan importante como STOREM”.
Respecto a la elaboración de la maestría en la Universidad del Magdalena, ya se está terminando de construir su justificación, objetivos del programa, así como el trabajo investigativo local y regional con referentes nacionales e internacionales y se ha avanzado en la parte normativa nacional e interna con el proceso de gestión de calidad.
“Es fundamental que la maestría en turismo sostenible la estamos elaborando de una manera articulada con la política de sostenibilidad de la Universidad del Magdalena, es decir que estamos viendo la sostenibilidad como un aspecto mucho más amplio que un tema simplemente ambiental, que se refiere también a dimensiones sociales, culturales, de patrimonio y de diferentes aspectos que permiten entender la relación entre los seres humanos y el entorno natural que lo rodea”, resaltó Edgar Villegas Iriarte, decano de la Facultad de Humanidades de la Alma Mater.
Por otra parte, se estableció una visita por parte de las universidades europeas a Unimagdalena, con fechas tentativas de diciembre o febrero del próximo año, con el fin de llevar a cabo una revisión del planteamiento de la maestría y también para reunirse con los grupos de interés en Santa Marta sobre el tema de turismo sostenible con el propósito de construir un observatorio al respecto.
Paola Pinna de la Universidad de Cagliari de Italia, coordinadora del proyecto Storem, manifestó que, “la Universidad del Magdalena para nosotros ha sido un compañero muy importante desde el principio, gracias a la relación interinstitucional establecida ha sido mucho más fácil imaginar juntos poder realizar este proyecto, haciéndolo juntos de una manera participada tanto en la primera como en la segunda etapa y ahora en el desarrollo; consideramos que es una colaboración muy valiosa, muy importante y muy profesional en la construcción activa de todo el proyecto”.
Cabe resaltar que, el consorcio está conformado por la Universidad de Cagliari (Italia), coordinadora y responsable del proyecto ante la Unión Europea; la Universidad de Paul Valery, Montpellier (Francia); la Universidad del Turismo –UTUR– (Costa Rica); la Universidad para la Cooperación Internacional –UCI– (Costa Rica); dos universidades colombianas: la Universidad EAFIT y la Universidad del Magdalena; y la Unidad de Planificación y Desarrollo S.A.S (Colombia).
La Universidad del Magdalena ha sacado la cara por Santa Marta y todo el departamento en eventos de talla nacional e internacional.
Tags
Más de
Varios sectores de Santa Marta se quedarán sin luz este martes
Por trabajos de Air-e.
Capturan a hombre con 28 dosis de cocaína y una de marihuana en Gaira
El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
Mercado Público inundado de aguas residuales: urgen acciones
El lente de Seguimiento.co llegó a este sector, develando una crisis sanitaria que ya lleva varios días y que pone en riesgo a todos.
Video captó el momento del asesinato de ‘El Guajiro’ en billar de Santa Marta
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del establecimiento, donde dos sicarios ingresaron simulando ser clientes y lo atacaron.
Brutal crimen en El Pando: de siete disparos, asesinaron a ‘El Puma’
Eliécer Manuel Alvarado se desempeñaba como mototaxista.
500 familias samarias reciben sus títulos de propiedad a manos del Alcalde
Según indicó la administración distrital, este es un importante avance en materia de dignificación y acceso a vivienda propia en Santa Marta.
Lo Destacado
Varios sectores de Santa Marta se quedarán sin luz este martes
Por trabajos de Air-e.
Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía
La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.
Responsable de masacre en Dibulla, habría sido beneficiario de la ‘Paz Total’
Al cabecilla de las Acsn, le habrían suspendido la orden de captura.
Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera
Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.
Tiroteos en Chicago dejan al menos siete muertos y 47 heridos
La ciudad enfrenta un aumento de la violencia armada mientras crece la polémica por el posible despliegue de la Guardia Nacional, rechazado por autoridades locales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.