Cafeteros colombianos podrán tener la primera criptomoneda de este gremio en el mundo


Pronto, los productores de café podrían tener una moneda virtual pues, se estima que este año llegará a Colombia lo que sería la primera criptomoneda de café virtual, basada en blockchain, que en palabras más sencillas, los agricultores podrán usarla para comprar productos como fertilizantes, maquinaria y demás, de acuerdo con RCN Radio.
La iniciativa está liderada por la compañía Word Coffee que conoce los temas de este sector. Según Johan Ramírez, representante de la compañía en Colombia, este proyecto tiene el objetivo de promover mejores condiciones a pequeños productores del café para que tengan mayores rentabilidades.
“Lo que le ofrecemos a los productores es que ellos puedan comprar los insumos a mejores precios, que puedan hacer transacciones, que establezcan nuevas rutas de distribución del café que lo puedan vender a mejores precios, esta moneda fucionará como el bitcoin”, indicó Ramírez.
Coffee, que sería el nombre de esta criptomoneda, busca involucrar al mundo virtual y tecnológico a los cafeteros que son tan importantes en el comercio del país.
Según la compañía, la moneda virtual tendrá un valor de 1 dólar pero con miras a supear los 110dólares. Por eso, Johan Ramírez, indicó que “las criptomonedas se basan en confianza, de esa forma se le da valor a la moneda como por ejemplo avanzando en el proyecto, la apertura de tiendas, contactos en la exterior gente que se quiera sumar, eso hace que la moneda se capitalice y la meta es hacerla costar entre 90 y 110 dólares”.
Por su parte, los pequeños productores de café se mostraron un poco desconfiados y expectantes ante esta criptomoneda. De acuerdo con Oscar Gutiérrez, vocero de dignidad agropecuaria, esto no sería una solución para los problemas de rentabilidad que posee actualmente el sector.
“Eso no va resolver el problema principal de los productores que es el ingreso, se ha visto que quienes han puesto sus recursos en este tipo de monedas muchas veces han terminado perdiendo sus dineros, esta del café seguramente cumplirá la misma función “, agregó Gutiérrez, citado en la emisora.
Tags
Más de
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Lo Destacado
Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía
Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.
Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia
Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.
Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta
Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.
Se calienta el Sierra Nevada: juego entre Unión Magdalena y Pereira “podría salirse de control”
Los voceros de las barras hicieron un llamado tanto a las autoridades como a la dirigencia del club para que reconsideren la logística del partido y escuchen las advertencias de quienes viven el día a día con el equipo.
“No entendemos cómo sigue jugando”: barristas critican el rendimiento de Sención
A pesar del descontento generalizado, rescatan el esfuerzo de Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Fabián Cantillo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.