Barrios de Santa Marta reciben visita de inspección y verificación de riesgos por la Ogricc


La Alcaldía a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), realiza jornadas técnicas de inspección y verificación ante la posible materialización de algunos escenarios de riesgos, con el propósito que la comunidad samaria sea menos vulnerable durante la temporada de huracanes y ante la primera temporada de lluvias en el Distrito.
Jaime Pérez Arias, director de la Ogricc, explicó que “con estas jornadas se busca articular esfuerzos y acciones preventivas de la mano con el Comité Barrial Samario (Cobasa), con la finalidad de garantizar a los samarios bienestar, seguridad y fortalecer la capacidad de respuesta con los organismos de socorro ante cualquier emergencia y desastre que se pueda presentar en la ciudad ".
Las visitas de inspección y verificación de escenarios riesgos se han realizado en la Localidad Uno (Cultural Tayrona y San Pedro Alejandrino), barrios Villa del Carmen, Cristo Rey, El Bosque, María Cristina, Bastidas, Simón Bolívar, Pamplonita, Santa Ana, Villa del Río, Boulevard del Río y la vereda Cacahualito.
Además, en el marco de la jornada se buscó sensibilizar a la comunidad sobre el tratamiento adecuado y uso de los desechos para prevenir y mitigar los escenarios de riesgos que podrían presentarse en sus localidades.
Por otra parte, el director expresó que “se seguirán desarrollando estas visitas en las diferentes localidades de la ciudad”.
Pérez Arias, recordó que a través de las redes sociales oficiales de la Ogricc, se estará ofreciendo información permanente para reducir escenario de riesgos, alertas preventivas emitidas por el IDEAM, líneas de atención de emergencias, entre otros.
Se busca entonces con todo esto instruir y orientar a la comunidad samaria sobre las medidas de precaución que se deben tomar ante situaciones de emergencia, desastres naturales o cualquier altercado.
Tags
Más de
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Dadsa adelantó operativos contra el uso de plásticos de un solo uso en Santa Marta
Personal de la entidad recorrió varios establecimientos comerciales para también, verificar el funcionamiento de las trampas de grasa.
‘Sombra’, el peligroso jefe sicarial que puso en la mira a la Policía por dejarlo libre
Pese a tener una orden de captura vigente y un prontuario de al menos 35 homicidios, el pasado 15 de marzo, Jesús Alberto Peña fue liberado pocas horas después de su detención.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.