Uniformados incautan carne en Neguanje que era transportada sin las mínimas condiciones sanitarias


La Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección de Tránsito y Transporte logró en las últimas horas la incautación de 70 kilos de carne que era trasportada sin las mínimas condiciones sanitarias.
Los uniformados realizaron los operativos de control aduanero en el sector del peaje de Neguanje.
En este sector, los agentes notaron que un bus que cubría la ruta Maicao- Barranquilla llevaba en su interior de la caja de herramientas dos bolsas color negro y al verificarla notaron que era carne que según indagaciones sería entregada posteriormente a una persona cuya actividad económica se desconoce.
Los uniformados le realizaron un comparendo al conductor como presunto responsable del transporte del cárnico que por las condiciones en que era transportada, aplicándole una multa general tipo 4, que equivale a los 833.324 pesos y la suspensión temporal de actividad.
La carne incautada fue deja a disposición de la Secretaria de Salud municipal para su posterior desnaturalización.
En otros operativos mediante la revisión de vehículos de empresas transportadoras y buses, fueron aprehendidos 41.960 artículos de contrabando, en los que se encontraron 30.400 unidades de cigarrillos de diferentes marcas y nacionalidades, 5500 elementos de aseo, 4700 químicos, 352 unidades de Autopartes, 716 unidades estuche para celular y 300 unidades de medicamentos, mercancía avaluado en 20 millones de pesos, sin ningún tipo de documento que acredite su legal introducción al territorio Aduanero Nacional.
Tags
Más de
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Desmantelan un ‘call center’ en plena cárcel de máxima seguridad de Cómbita
105 celulares fueron decomisados, así como 23 directorios con información de ciudadanos que serían víctimas de prácticas extorsivas.
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Lo Destacado
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.