Anuncio
Anuncio
Jueves 25 de Julio de 2019 - 4:54pm

6 playas son monitoreadas por Corpamag e Invemar para identificar fuentes de contaminación

Esta actividad inició este jueves y culminará este viernes 26 en Bahía Concha, Playa Grande, Playa Blanca, El Rodadero, Bello Horizonte y Pozos Colorados.
Monitoreo en playas de Santa Marta
Monitoreo en playas de Santa Marta / Cortesía
Anuncio
Anuncio

Los días 25 y 26 de julio un equipo de funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras -Invemar-realizarán monitoreo de playas para identificar principales fuentes de contaminación y la incidencia del turismo sobre la contaminación por basura marina. 

Esta actividad está enmarcada en el Convenio No. 181 de 2019 que adelantan en conjunto ambas entidades.

Esta actividad, la cual se viene desarrollando desde hace varios años tanto en temporada alta como baja, se realizará en 6 playas del departamento.

El primer día, se tomarán muestras en las playas de Bahía Concha, Playa Grande y Playa Blanca y el segundo día muestreo en las playas de El Rodadero, Bello Horizonte y Pozos Colorados.

Cuidado al medio ambiente

Cuidado al medio ambiente / Cortesía

Estas actividades se realizan debido a la inadecuada disposición de residuos sólidos causa contaminación por basura que hay en la ciudad, tanto en el área marina como en la costera.

Los resultados del monitoreo para macroplásticos (Plástico de gran tamaño que demora siglos en descomponerse) del año 2018 muestran que las playas El Rodadero y Camellón presentaron mayor contaminación por incidencia del turismo y en las playas de Neguanje y Cristal se encontraron las concentraciones de basura marina más bajas, de acuerdo con las entidades.

Así mismo, las instituciones indican que el principal tipo de basura encontrado fue el plástico, representando entre el 33 y 75% de los residuos contados. La categoría metal fue la segunda en importancia con porcentajes entre el 5 y el 24%, seguido de vidrio (1-25%), textil (1-14%), papel (0-18%), entre otros.

En cuanto a los resultados de microplásticos (Pequeñas partículas de plástico que no superan los 5 milímetros de tamaño) las playas de Neguanje fue la que mayor concentración de microplásticos presentó en temporada baja, mientras que en temporada alta fueron las playas de Taganga y El Rodadero.

Los tipos de microplásticos más abundantes fueron los fragmentos y espumas, seguido por los filamentos y los films. Estos microplásticos derivan de la fragmentación de bolsas de envolturas y recipientes plásticos.

Durante la jornada en mención, para la toma de muestras de macroplásticos, se recolectarán en un saco todos los sólidos mayores a 1 milímetro (mm) presentes en el área definida para luego separarlos en categorías: plástico, metal, vidrio, textil, papel-cartón, escombros, entre otros.

Para la caracterización de microplásticos, se delimitará una zona donde se colectará y tamizará la arena seca de los primeros 5 cm de profundidad en búsqueda de microplásticos. Así mismo, se realizará encuestas sobre la percepción de los turistas sobre la contaminación por basura.

Como producto de los monitoreos, se ha logrado obtener información científica que sirve para el desarrollo de estrategias que permitan prevenir y reducir la contaminación por basura marina y mantener las playas en buenas condiciones para el disfrute de las generaciones presentes y futuras. Asimismo, se logra establecer la incidencia del turismo sobre la contaminación en las playas más visitadas del Departamento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada

A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.

12 horas 34 mins
Ejército Nacional asesta golpe estratégico a la delincuencia en Santa Marta.

Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca

Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.

13 horas 7 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

14 horas 6 mins
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

14 horas 27 mins
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

14 horas 56 mins
Comité Consultivo Intersectorial Distrital para la Prevención de la Violencia de Género

Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta

El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.

16 horas 15 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

14 horas 54 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

14 horas 4 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

13 horas 30 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

13 horas 34 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

14 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas