Jóvenes vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal reciben apoyo de la Gobernación


La Administración Departamental a través de la secretaría de Educación, en coordinación con la subdirección de permanencia del Ministerio de Educación, la Dirección General del Sena y el Icbf, realizaron exitosamente la mesa regional de articulación interinstitucional, que se efectuó con el objetivo de coordinar el desarrollo de estrategias pedagógicas, para la formación de jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes-SRPA-.
En la jornada, las instituciones participantes trabajaron en torno a las estrategias específicas de articulación que permiten garantizar la continuidad de la atención y formación, así, como la restitución del derecho a la educación para esta población, que incluye las etnias, afrodescendientes y población vulnerable, entre otros.
Por la Gobernación del Magdalena participó el área de Calidad de la secretaría de Educación, en cabeza de Nelly Barros Cerchiaro.
Con principios, normas y procedimientos, las autoridades judiciales especializadas y los entes administrativos que rigen en la investigación y juzgamiento de delitos cometidos por adolescentes, se avanzó en la comprensión de las obligaciones y compromisos legales que establece la Ley 1098 de 2006 - Código de Infancia y Adolescencia, para el sector educativo en torno a los jóvenes vinculados al SRPA.
En el Magdalena hay 6 jóvenes caracterizados en el Sistema Integrado de Matrícula -SIMAT- vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes -SRPA-, en tres municipios, 1 en Fundación, 3 en el Banco y 2 en Aracataca, todos activos y vinculados en educación media con casos diferentes.
“Con la Gobernadora Rosa Cotes, hemos logrado que estos jóvenes articulen con la sociedad a través del arte, el deporte, la música y todos los talentos que poseen. No los obligamos, solo les brindamos confianza para que no se conviertan en intermitentes”, precisó, Arteta Coronell, ante algunas alternativas educativas flexibles, manejadas en la mesa de trabajo.
El evento se realizó en el auditorio de la Universidad Abierta y a Distancia-UNAD-. Contó con la asistencia de representantes de las secretarías de Educación tanto Departamental como Distrital, así como delegaciones de las secretarías de la Guajira, San Andrés, y del municipio de Ciénaga, además de funcionarios del Instituto Colombiano del Bienestar familiar-ICBF, junto con su operador CAIMEC, y del Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-.
A través del acta suscrita por parte de las entidades comprometidas durante el evento, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes y el secretario Eduardo Arteta Coronell, garantizan el derecho a una educación con calidad y pertinencia, para los jóvenes que hacen parte del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes-SRPA-.
Tags
Más de
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Esclarecen tragedia en vía Riohacha- Santa Marta: fueron dos choques y cuatro muertos
Entre las víctimas mortales hay una menor de 17 años.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Lo Destacado
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco
El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.
“Deje de engañar”: Quintana a Caicedo, tras supuesto dictamen de inocencia en caso Morelli
El abogado de las víctimas de los crímenes de la Universidad del Magdalena, desmintió las afirmaciones del exgobernador Carlos Caicedo.
“El rector de Unimagdalena es un visionario de los procesos de enseñanza”: auditor Icontec
La institución fue evaluada en sus áreas administrativas, académicas, investigativas y de proyección social; tras lo cual se dio luz verde para la renovación de la acreditación.
¡Manos a la obra! Universidad del Magdalena ‘adoptó’ el Parque de los Novios
Con el apoyo de distintas entidades y colectivos estudiantiles, la institución lideró una jornada de embellecimiento.
Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?
Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.